Mes: Julio 2011

Carteras Intervenidas
La artista plástica Alejandra Raimundo recorre ferias americanas para conseguir carteras antiguas y poder reciclarlas.

Pollo con estrellas
La carne blanca se luce con una exquisita variedad de hongos.

El negocio de uno mismo
Con el mercado de las Pymes en franco crecimiento, consejos y casos de éxito de jóvenes empresarios que vieron una oportunidad de desarrollo para sostener con astucia, determinación y apertura mental para nutrirse de las enseñanzas de los expertos.

Parando la olla
Una respuesta a los fríos invernales son las comidas a la cacerola. Tres cocineros nos presentan dos guisos típicos regionales y un plato europeo como la mejor defensa ante las bajas temperaturas de estas semanas.

El Día de la Independencia
Doña Potola, la Señora República y Prosperina desayunan festejando el Día de la Patria y pidiendo que se iluminen los políticos

San Martín y Artigas por la Independencia
Cuando Buenos Aires lo declaró a Artigas su enemigo, le ordenó a José de San Martín que lo ataque, pero éste no les hizo caso y cruzó los Andes con su ejército para terminar con el dominio realista

Empanadas para El Mundo
La cadena gastronómica El Noble desarrolla mercados externos como Uruguay, Paraguay e incluso China para sus emblemáticos productos que elabora en su planta de alta tecnología. Su apuesta al modelo de franquicia rentable es la clave de su éxito.

Mundo Arlequín te invita a su casa
El Centro Cultural Konex presenta Mundo Arlequín.
Neuquén ataca Buenos Aires
Música, artesanías y artes visuales de la provincia patagónica se condensan en este ciclo de alcance federal.

Manos a la obra
Llega el Cuarto Festival Internacional de Títeres Al Sur, la reunión de titiriteros del todo el mundo que reúne espectáculos para chicos y para grandes.
Museo del Juguete
En el predio que fuera el Instituto Dr. Carlos Arenaza, el 16 se inaugura el Museo Municipal del Juguete de San Isidro, iniciativa de la Dirección de Cultura de esa localidad. La muestra reúne juguetes de otras épocas -de otro siglo, mejor dicho-, piezas casi extrañas y temerosamente vivientes en la era de la inmaterialidad. […]
