Mes: agosto 2011

El «cambio climático» y la odisea del Artico
En las últimas tres décadas, las temperaturas aumentaron allí dos grados centígrados y cambiaron su geografía, dando lugar a la fiebre del oro.

Coloridas y rústicas
La arquitecta Guadalupe Martiarena dio sus primeros pasos con el cuero en la fábrica de monturas del padre.

«El paisaje no debe convertirse en cliché»
Arquitecta e historiadora, analiza cómo las imágenes naturales que se difunden de un país pueden servir para fines políticos, con el consabido riesgo de caer en simplificaciones.

Sarmiento y su relacion compleja con el campo
En 1866 impulsó leyes para crear colonias agrícolas y se encontró con la resitencia de los terratenientes agrupados en la Sociedad Rural Argentina, que se resistían a reducir las extensiones de sus campos.

Fabulas de aqui, picardias de alla
Dos libros de Ediciones Continente aportan fábulas argentinas y relatos populares de varios países de América. Cuentos cortos y divertidos, la fórmula para que los chicos vuelvan a la aventura de leer historias.
El gasoducto
Gasoducto del Nordeste Argentino-GNEA
San Juan
El llamado tan esperado

El embrujo de mi tierra
Hay santos populares como en ningún otro lugar. Tierra de veneración fiel y procesiones multitudinarias, El Federal viajó a Mercedes, la cuna del gauchito Gil, pero también de nuevos santos como Juanita Cabrera. Una aproximación a una forma de religiosidad popular que convirtió a Corrientes en la Capital Nacional de la Fe.
“Hay que resolver hoy y pensar en mañana”
El intendente de Trenque Lauquen habla de su modelo municipal estatizadory de la vanguardia de un distrito que diseña una nueva ciudad, mientras sevuelve ecológicamente sustentable para afrontar la duplicación de sus40 mil habitantes en las próximas dos décadas.

Sabores de la India
Un curry para conocer los sabrosos picantes de la tierra de Ghandi.

Tierra de cactus
Cerca del cielo, entre sierras y precipicios, un matrimonio rescata el cultivo deuna planta antiquísima. Como agradecimiento, homenajea a los antepasados con un museo único en su tipo.
