Mes: junio 2014

En agosto Atucha II estará funcionado a pleno
Lo anunció esta tarde el ministro de Planificación, Julio de Vido. La central se sincronizará por primera vez con energía eléctrica proveniente de uranio natural.

Así quedó Misiones tras el desborde del río Uruguay
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, detalló que la mayor complejidad se registra en esta provincia, donde hay 7.350 personas evacuadas, que pertenecen a 1.413 familias. Además, hay 1.463 viviendas afectadas, de las cuales 827 están inundadas y otras 636 registran destrucción parcial y en algunos casos total.

Un neuquino de quince años ganó la feria de Google
Estudiante de tercer año del Instituto Tecnológico del Comahue de la ciudad de Neuquén, Matías diseñó, programó y ensambló un dispositivo "económico, portátil y fácil de armar que convierte el color (que es un concepto abstracto), en sonidos asociados que los representan.
Un neuquino de quince años ganó la feria de Google
Estudiante de tercer año del Instituto Tecnológico del Comahue de la ciudad de Neuquén, Matías diseñó, programó y ensambló un dispositivo "económico, portátil y fácil de armar que convierte el color (que es un concepto abstracto), en sonidos asociados que los representan.

Formosa se inundó y preocupa a todo el litoral
La crecida de los ríos Paraguay y Pilcomayo obligaron a la evacuación de 10 mil personas en diferentes localidades de la provincia. En Clorinda llovieron 170 milímetros en pocas horas. También hay evacuados en Misiones y Chaco. Hay una lenta bajante.

La copa de polo infantil ya tiene fecha
Un clásico del deporte de interior de la provincia de Buenos Aires, que reùne cada año a más de 100 jugadores de todo el país.

El Mundial de fútbol callejero también se jugará en Brasil
Empieza el martes 1 de julio y termina el 12. En sus partidos de fútbol no gana quien más goles hace sino quien más respeta las reglas que fijan los mismos equipos. Será en San Pablo y lo organiza la ONG argentina Fútbol para el Desarrollo.

La amargura de los endulzantes (Parte 1)
Un proyecto de ley que promueve ventajas fiscales a los fabricantes de gaseosas que utilicen mosto para endulzar, generó una verdadera guerra de intereses entre distintas economías regionales. Las industrias azucarera, vitivinícola, maicera y citrícola se miden, en el ojo del huracán, mientras los gobernadores del NOA se pelean con los de Cuyo y el NEA. Preocupación.

Médicos argentinos desarrollaron una vacuna contra el cáncer
Se trata de un equipo de profesionales de la Universidad Nacional de Quilmes, encabezados por el doctor Daniel Alonso. Aquí, sus implicancias.

¿¡Una bicicleta con tonada cordobesa?
Es un prototipo de biciclo del futuro. Fue diseñada por dos cordobeses como respuesta a los paros de colectivos que los afectaban. Los creadores necesitan 400 mil dólares para empezar a producirla.

Increíble: los argentinos seguimos comiendo helado en invierno
Así lo indica un estudio que dice que los habitantes argentinos consumen un kilo y medio de helado en promedio en épocas de bajas temperaturas. Más de la mitad de los encuestados prefiere el dulce de leche antes que el chocolate. Además, el estudio resalta que los consumidores prefieren el helado artesanal por su textura, cremosidad y color.
