Mes: julio 2014

Misiones: otro yaguareté atropellado en la ruta
Lo aplastó un camionero en la Ruta 19, en inmediaciones del Parque provincial Urugua-í. Es el tercer animal de su especie arrollado en los últimos dos años.

Los créditos al campo crecieron un 75 por ciento
Lo dijo el presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Marangoni, en un recorrido por la Exposición Rural de Palermo. La comparación es con la misma época del año pasado.

En dos días hicieron esta obra y ganaron la Bienal del Chaco
En el marco de la Bienal de Escultura de Resistencia, los institutos de arte de 16 provincias argentinos debieron darle forma en dos días de trabajo consecutivo a un tronco de Urunday. Con esta obra, los chicos de Formosa se alzaron con el premio Desafío Hierros Líder.

¿Por qué conviene la agricultura de precisión?
Un especialista da cuenta de las ventajas en la aplicación de este sistema, no sólo en beneficio económico que provoca, sino también en la protección de los espacios de siembra.

Corrientes: una multitud honró a la virgen de Itatí
En el festejo anual por el 114º aniversario de la Coronación Pontificia de la patrona de Corrientes, en la localidad de Itatí, a 78 kilómetros de la capital provincial. La crónica de un día de fe intensa.

Fileteado Porteño en Córdoba
El artista visual Mauricio Navarro expone sus trabajos.

La Falda palpita su festival de tango
Mañana comienza una nueva edición del Festival La Falda Tango. Osvaldo Piro, Raúl Lavié y Adriana Varela serán algunas de sus figuras. Precios y puntos de venta.

Un curso para conocer el mundo gourmet
Es sobre gestión de vinos y bebidas del mundo. Lo dicta la Escuela Argentina de Sommeliers. Dura cinco meses.

¿Vuelve el tren a Santa Rosa?
Hace 13 años se interrumpió el servicio del tren de pasajeros a esa ciudad pampeana. Pero hace unos días probaron una formación y dicen que pronto volverá a circular.

Homenajean a Di Sarli en el cabaret donde debutó
Será en Maracaibo, donde funcionó el cabaret Marabú, en pleno centro porteño.

La mayoría de los argentinos se alimenta a ciegas
Según un estudio, la mayoría de los consumidores no lee las etiquetas de lo que consume.
