Mes: Agosto 2015

Presentan programa internet gratis para parajes
El programa se hace gracias a los servicios que da el Arsat 1, que de esta forma comienza a operar logrando mayor inclusión y brindando comunicación a lugares en donde antes no había herramientas para acceder a la misma. Conocé de qué consta el programa y dónde se realizará.

Juan Carlos Castagnino, antología
A lo largo de todo septiembre se expondrán 50 obras de uno de los más grandes artistas de nuestro país.

Se incendian las altas cumbres en Córdoba
Bomberos apoyados por helicópteros y aviones hidrantes continuaban hoy la lucha contra el incendio que desde el viernes último afecta a pastizales de la zona de la Quebrada del Condorito, en las Altas Cumbres cordobesas, informaron las autoridades provinciales. Conocé cómo está la situación.

Hace vos mismo helado de mate
El mate es la infusión más bebida en Argentina y representa nuestra más profunda escencia criolla. Ya sea para tomar solo o para acompañar entre amigos, el mate es símbolo de encuentro. Ahora podés disfrutarlo como postre con una receta que te posibilita hacer helado de mate de una manera muy sencilla. Leé la nota y hacete este helado bien argentino.

Premian a presos que cultivan plantas medicinales
Se trata de un grupo de entre 10 y 15 reclusos que aprendieron cultivar plantas medicinales en la huerta, y comenzaron a elaboran preparados herbarios como lociones, cremas para la piel, piojicidas, jabones artesanales, cremas para evitar la dermatitis, que luego se venden en Esquel o son donadas a médicos rurales.

Exportan a Australia un pulverizador autopropulsado
Una empresa dedicada a la producción y comercialización de maquinaria agrícola exportó a Australia el primer pulverizador autopropulsado equipado con una transmisión totalmente automática de Allison de la serie 2500. Conocé los beneficios de la máquina y para qué será usada.

El campo perdió $1000 millones por las inundaciones
Las precipitaciones que tuvieron como consecuencia la crecida de los principales ríos de la Provincia de Buenos Aires y de toda la zona núcleo ocasionaron pérdidas millonarias para el sector productivo. Conocé cómo es la situación en la región que mayor produce en el país.
Cordobeses diseñaran microsatélites
Investigadores del Grupo de Sistemas de Tiempo Real del departamento de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Río Cuarto (GSTR-UNRC) diseñan modulos registrales para los cohetes de la Fuerza Aérea Argentina y piensan en el desarrollo de microsatélites.

Vela, el pueblo que Soriano eligió para escribir
María Ignacia Vela está a cincuenca kilómetros de Tandil, es un pueblo de 1900 habitantes que tiene aire de bohemía. Osvaldo Soriano estuvo allí escribiendo, la sombra del genial escritor aún se siente por las calles empedradas. Conocé este pueblo que vive un ritmo de vida propio, donde la cultura del vermouth al mediodía es una religión.

Chimpay celebra a Ceferino Namuncurá
Más de 30 mil peregrinos de todo el país son esperados este fin de semana en la localidad rionegrina de Chimpay, en la zona del Valle Medio a 380 kilómetros de Viedma, para celebrar el 129º aniversario del nacimiento del beato Ceferino Namuncurá, nacido allí el 26 de agosto de 1886. Conocé cómo llegar y cómo será una de las peregrinaciones más grandes y sentidas de nuestro país.

Radio Nacional Fuegina emite noticias argentinas para Malvinas
Se trata de un programa llamado Argentine News Bulletin, en las islas lo comparan con una suerte de Radio Martí, la emblemática emisora de Miami que durante décadas penetró el territorio cubano con la intención de voltear el gobierno de los Castro. Conocé de qué se trata la audición argentina que llega a Malvinas.
