Mes: agosto 2015

Asalto Editorial II en el Museo de Arte Moderno
Sellos editoriales independientes toman el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires para mostrar la producción literaria contemporánea.

El olivo superó su récord productivo
Con 100 mil toneladas, la cosecha rompió la marca estimada para 2015 con muy buena calidad para aceite.

Invento argentino para circular con seguridad en rutas
Una empresa de software argentina creó un mecanismo para camiones que cuenta con una cámara conectada a un monitor que se ubica en la parte trasera para permitir a los autos ver qué sucede adelante en la ruta.

Identifican otro componente de la maquinaria celular usurpada por el HIV
Investigadores del CONICET describieron por primera vez el rol de la proteína Rab27a en el proceso de replicación del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Villanueva: nadie puede entrar ni salir del pueblo
La localidad de Villanueva, en el partido bonaerense de General Paz, continúa aislada, ya que el único camino de acceso al pueblo se encuentra cortado desde el jueves pasado por el desborde de un arroyo afluente del río Salado. Conocé la historia de este pueblo en donde todos los vecinos se unen para hacerle frente a una situación de extrema vulnerabilidad. La crecida del Salado es histórica.

El vino, una bebida emocional
Numerosas son las investigaciones que se realizan a nivel vitícola y enológico para mejorar las cualidades sensoriales de los vinos, pero muchas veces no se tiene en cuenta que cuando el producto llega al consumidor empieza a participar el factor emocional, ampliando, disminuyendo o modificando dichas cualidades. Esto es tan importante que muchos identifican al vino como una bebida emocional. Leé la nota y enterate por qué el vino es una bebida emocional.

Aseguran que la cebolla está cara a causa de una bacteria
Faltan en el mercado interno y el kilo está cada vez más caro. Afirman que el problema de la bacteria es “grave” Conocé el motivo por el cual este producto que se usa a diario en la mesa argentina se encarece.

De puestero a campeón de trekking
Se trata de Germán Alfredo Gallardo Forquera que vive en el puesto “Los Arbolitos” (Mendoza), ubicado en los faldeos del volcán Payún Matrú. En cada competencia, las distancias varían entre 80 y 160 kilómetros. Este deporte exige mucha exposición física de los participantes y, por ello, es necesario tener una preparación previa. Un verdadero ejemplo de humildad y perseverancia. Conocé la maravillosa historia de este hombre que vive entre volcanes.

Argentina exporta sembradoras a Sudáfrica
Una de las empresas pioneras en la fabricación de máquinas para siembra directa en nuestro país realiza exportaciones a productores sudafricanos.

Río Negro tiene el mejor desempeño escolar del país
Según las últimas pruebas realizadas en el marco del Operativo Nacional de Evaluación (ONE) Río Negro cuenta con los mejores índices de desempeño escolar.

Jornada de intensos incendios en Córdoba
Hubo un frente de fuego entre Pilar y Río Segundo por el que fue necesario cortar la ruta 9. Otros focos en cercanías del Cerro Colorado, Villa Parque Siquiman y en Los Gigantes.
