Mes: marzo 2016

Fueron a correr una maratón y quedaron varados en las Islas Malvinas
Un contingente de 30 argentinos, ex combatientes y atletas que viajaron para competir en la maratón de Puerto Argentino, se encuentra varados y sin hospedaje en las Islas Malvinas desde el 26 de marzo pasado, cuando el vuelo de regreso se suspendió por razones climáticas. La oficina de Lan Chile con empleados de ese país, se niegan a hablarles en Español.

Incluirán un kit educativo de impresión 3D en escuelas técnicas
Diseñado por el INTI y el fabricante local de impresoras 3D Kikai Labs, este material didáctico servirá para facilitar la implementación de estas tecnologías entre docentes y alumnos de escuelas técnicas del país.

Estudiantes argentinos crean un detector portátil de dengue
En el marco de una competencia científica, un equipo de la Facultad de Exactas de la UBA diseñó un www rápido y económico para detectar el dengue.

Revelan un estudio sobre la contaminación del río Negro
Si bien faltarían más estudios para precisar si el naftaleno y otros metales encontrados en el río Negro se encuentran en niveles que permitan establecer la existencia de un daño ambiental, no quedan dudas de la contaminación.

General Lamadrid propone debatir el uso medicinal del cannabis
Propondrán al Congreso Nacional el tratamiento del uso medicinal de la marihuana en Argentina y la realización del primer ensayo clínico permitido por el Estado.

Asambleístas entrerrianos quieren proteger el acuífero Guaraní del fracking
Integrantes de asambleas ambientales del Foro Regional contra el Fracking presentaron nuevos aportes al proyecto de Ley que busca prohibir la fractura hidráulica para la exploración y producción de hidrocarburos. Los activistas apuestan a un texto con más limitaciones, para defender el acuífero Guaraní.

Vecinos de Esquel hacen muebles para escuelas reciclando materiales
Vecinos de la ciudad cordillera de Esquel impulsaron una pequeña fábrica de reciclado de residuos de la construcción y otros desechos, con la que recuperan muebles en escuelas de Chubut.

Foro Ambiental advierte sobre la situación de la central nuclear de Córdoba
Luego de más de 30 años de uso, el 31 de diciembre de 2015 concluyó el primer ciclo operativo de la Central Nuclear Embalse, operada por Nucleoeléctrica Argentina SA. Si bien se realizaron obras de extensión de la vida útil de la planta, no se ha presentado un Estudio de Impacto Ambiental ante la Provincia. “Están incumpliendo la Ley”, reclaman desde el Foro Ambiental Córdoba.

Empresarios chinos quieren invertir en energía termosolar en La Rioja
El objetivo de la provincia es incursionar en este tipo de energía que no se genera en el país. El gobernador Sergio Casas firmó una carta de intención junto a representantes de la empresa china Potengia para impulsar la generación de energía termosolar.
