Mes: Abril 2016

Quieren desalojar de sus tierras a un pueblo originario en Catamarca
El Consejo de Participación Indígena denunció que comuneros de las Comunidades Indígenas de Corral Blanco y de Aguas Calientes corren peligro de ser despojados de las tierras que habitan desde hace siglos.

Crearán un nuevo Parque Nacional en Buenos Aires
Pese a ser la provincia más poblada y a tener ecosistemas muy variados, existía hasta ahora un solo Parque Nacional en la provincia de Buenos Aires. Al Parque Nacional Campos del Tuyú, ahora se le sumaría el Parque Nacional Faro Querandí. La noticia fue dada a conocer por el intendente de Villa Gesell quien recibió una carta del propio Presidente de la Administración de Parques Nacionales.

La federación agraria en alerta contra Monsanto
La Federación Agraria Argentina se declaró en estado de alerta por las prácticas abusivas de Monsanto que pretende cobrar la propiedad intelectual de sus semillas. Aseguran que el gobierno nacional continúa favoreciendo a la multinacional.

El agua no da tregua en Entre Ríos
Unas 3000 personas fueron evacuadas por las fuertes precipitaciones que afectan desde estas últimas horas el norte de Entre Ríos, en algunos zonas cayeron 260 milímetros, casi el doble de lo que habitualmente llueve en todo abril. La situación es dramática.

Intentan frenar la tala indiscriminada en Necochea
Desde 2011 los vecinos de Villa del Deportista vienen presentando expedientes para que se considere paisaje protegido al barrio y evitar la tala indiscriminada de los pinos añosos de más de 50 años.

Una mujer de 95 años lleva toda la vida luchando contra los agroquímicos
Ana Primavesi tiene 95 años y hace 70 años que lucha por erradicar de Brasil los agrotóxicos, apostando por la agricultura ecológica. A lo largo de su vida ha comprobado que es posible una forma más sana y natural de producción. Conocé la historia de una mujer maravillosa.

Advierten sobre la toxicidad del PVC y sus derivados
Está en todas las casas, se trata de un material sintético, muy versátil y reciclable, con muy distintas aplicaciones una vez reciclado. Sin embargo, estas última característica no lo convierten en un producto ecológico. Un estudio afirma que produce un enorme daño al medio ambiente y a la salud de los seres humanos.

Bicimáquinas, para pedalear con cada tarea de la vida
Conocé estas máquinas que involucran un proceso creativo en el que se adaptan piezas de una bicicleta convencional para poder realizar diferentes tareas.

En Misiones 18.000 personas hicieron la mateada más grande del mundo
Unas 18.723 personas participaron de "la mateada más grande del mundo" que se realizó en la localidad misionera de Candelaria, participación que fue destacada por los organizadores del evento que esperan sea incorporado a los Récords Guinness.

Cabras criollas neuquinas se adaptan al cambio climático
Un plan diseñado por el Inta y la Secretaria de Agricultura Familiar de Neuquén produjo la reintroducción de majadas de cabras en el sur de Río Negro, esto tiene un beneficio directo para la seguridad alimentraria de los campesinos que pueden volver a habitar y trabajar en lugares que habían quedado deshabitados por la sequía.
