Mes: Abril 2016

Devolverán restos ancestrales a la Comunidad Quilmes
Restos mortales pertenecientes a antiguos integrantes de la Comunidad India Quilmes serán entregados a esta por el Museo Arqueológico Doctor Manuel Ángel García Salemi de Tucumán para darles sepultura.

Represas en Santa Cruz bajo la lupa ambiental: podrían afectar glaciares
El tema está teñido por la política, pero se trata de conocer si las represas "Kirchner" y "Cepernic" afectarán al medio ambiente. La Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas de la Patagonia y la Fundación Banco de Bosques para el Manejo Sustentable de los Recursos Naturales junto con la Corte Suprema, cuestionan los proyectos y piden que se investiguen si su realización tendrá un impacto al medio ambiente y si afectarán a glaciares.

En La Plata buscan eliminar la tracción a sangre por bicicletas eléctricas
La municipalidad de La Plata planea sustituir la tracción a sangre por bicicletas eléctricas, lo que mejoraría la condición de trabajo de los cartoneros y protegería la salud de los animales. Conocé el proyecto que está concursando a nivel internacional y que plantea erradicar a animales y hombres que llevan grandes pesos.

Prohibirán en Neuquén exhibir juguetes bélicos
El proyecto de ordenanza que fue impulsado por el concejal de Neuquén Santiago Montorfanoque, y que prohíbe la exhibición de juguetes y videojuegos bélicos en jugueterías, regalerías, y supermercados, obtuvo un despacho de comisión y será tratado en el recinto próximamente. Tiene como fin no incentivar a la violencia a los niños.

Mendoza reactiva la mina Potasio Río Colorado
Una vez más hay peligro de contaminación en el cauce un río. Mendoza anunció que se reactivará la mina Potasio Río Colorado, tras evaluar la prefactibilidad y la factibilidad del proyecto la compañía brasilera Vale prevé extraer 1.3 millones de toneladas de potasio al año, para llevar a cabo esto deben inyectar grandes cantidades de agua que luego saldrían al Río Grande con agragados químicos.

Suman 100 los internos que egresaron en la secundaria de la cárcel de Sierra Chica
La cifra fue destacada en el marco de un acto por los 29 años de la Escuela Media Nº5 que funciona en la Unidad Nº 38 del partido bonaerense de Olavarría.
La “Cláusula Monsanto” ganó seis meses de tiempo
Agroindustria creó un Comité Evaluador que aprobará los sistemas de fiscalización de semillas y puede tomarse hasta cuatro meses para tomar una decisión. EN CONSTRUCCIÓN

El Movimiento Antinuclear Zarate Campana advierte sobre el plan nuclear argentino
Un grupo de vecinos autoconvocados en Zarate y Campana advierten sobre el modelo energético que ha tomado nuestro país, basado en el fracking y la minería. Advierten sobre el peligro ambiental que existe con las centrales nucleares que operan en el país y las que se piensan hacer. Leé la nota y conocé la realidad nuclear en nuestro país. Es necesario un modelo energético que promueva el uso de energía limpia y renovable.

La Piña ¿A qué velocidad llevás tu vida?
Cabito Massa Alcántara regresa al teatro con La Piña ¿A qué velocidad llevás tu vida?, una obra que cuenta un fragmento en la vida de un hombre que se pierde, y luego choca, para terminar encontrándose con él mismo.

Cemento absorbente, para drenar 4.000 litros de agua por minuto
Un innovador cemento producido en el Reino Unido posee la asombrosa capacidad de absorber 600 litros por minuto y por metro cuadrado.

Con voluntad se pueden plantar millones de árboles en una hora
Las iniciativas de los gobiernos con acciones como la reforestación son clave para el cuidado del medioambiente, como el gobierno de Filipinas, que en 2014 consiguó batir el récord mundial de mas árboles plantados en una hora.
