Mes: agosto 2016

Hallan en Chubut un réptil volador de 170 millones de años
Especialistas argentinos hallaron en Cerro Cóndor (Chubut) los restos fósiles de un reptil que tenía una hablidad única: el vuelo. Es una especie llamada Pterosaurio y es el fósil de esta clase más antiguo que se ha encontrado en el mundo. Fue hallado en un lugar en donde había un lago cuando América y África estaban unidas.

El CONICET desarrolla robots asistenciales
Investigadores del CONICET trabajan en el desarrollo de un bastón robótico para mejorar las condiciones de vida de personas con discapacidad.

Neil Young: A favor de la tierra, en contra de Monsanto
El músico y compositor canadiense alzó su voz en favor del mediombiente con su nuevo disco 'Earth' que incluye sonidos grabados de la naturaleza, el sucesor de 'The Monsanto Years'.

BADA, ‘Feria de Arte Directo de Artista’: podés estar ahí
Participá por tickets para visitar la Feria de Arte donde artistas consagrados y emergentes presentarán sus más recientes producciones. Del 1 al 4 de septiembre en La Rural.

Luz verde para fumigar en toda la provincia de Buenos Aires
El Senador pronvincial Alfonso Coll Areco mandó un proyecto de ley, que ya fue aprobado en la cámara alta, que plantea una modificación a la Ley de Aplicación de Agroquímicos en todo el territorio bonaerense, de sancionarse esta ley se podría fumigar a diez metros de zonas urbanas y a veinticinco de cursos de agua. Ambientalistas de toda la provincia están en alerta.

Ambientalistas piden la aprobación de la Ley de Humedales
Más de 40 organizaciones sociales y ambientales del país revelaron que los humedales de la Argentina están “en emergencia” debido al cambio de uso del suelo por las actividades humanas, por lo que piden al Congreso Nacional que en forma urgente sancione una ley que “los conserve y promueva su uso racional”. Difundimos el comunicado completo. Compartilo.

El buque oceanográfico «Austral» finalizó su campaña científica
Miembros de la Comisión Nacional del Limite Exterior de la Plataforma Continental viajaron durante seis días en alta mar en el buque oceanográfico ARA "Austral" con el fin de relevar e investigar el limite norte de nuestra extensa plataforma continental. Esta actividad sirve para conocer mejor nuestro territorio.

Enseñan a plantar árboles nativos en Villa Lugano
Organizaciones proteccionistas hicieron un taller en Villa Lugano (Buenos Aires) con el objetivo de promover el cuidado del medio ambiente e incentivar a plantar y proteger a los árboles. Del encuentro participaron jóvenes y vecinos. Quieren remediar una de las zonas más contaminadas de Argentina, como lo es la cuencia Riachuelo-La Matanza.

Por sobrepeso no la dejan ser candidata a Reina de la Primavera
Serena cursa el quinto año de la secundaria colegio E.P.E.S N°54 Gobernador Juan Silva de Formosa, quiso anotarse en el concurso de Reina de la Primavera, pero la rectora del establecimiento le negó este derecho por considerar que tiene sobrepeso y en un acto de discriminación le pidió un informe psicológico. Sus compañeros la apoyan. Ella quiere anotarse en el concurso para "romper con los estereotipos de modelos de cuerpo”

«Los Blancos», la historia de tres yacarés albinos
Andrés Sehinkman dirigió un documental en donde los protagonistas son tres yacarés albinos que viajan desde los Esteros de Iberá hasta Temaikén. El documental busca reflejar el trabajo que se hace en los Esteros para conservar estas especies en peligro de extinción.

Pietro Sorba nos cuenta cómo será la IV Semana de la Cocina Italiana
Llamamos a Pietro Sorba para que nos cuente cómo será la IV Semana de la Cocina Italiana que él organiza. Habrá clases gratuitas de cocina regional, más de veinte restaurantes adheridos con menús a precios promocionales, muestras sobre cocina de la región basilicata y el sábado en la Usina del Arte (La Boca, CABA) habrá entre múltiples actividades una competencia de pizzas italianas y argentinas. Leé la nota y enterate cómo será este evento.
