Mes: diciembre 2016

Chaco advierte sobre la venta ilegal de meteoritos
Desde la Asociación de Astronomía del Chaco advierten sobre el tráfico ilegal de meteoritos extraídos en la provincia. En la zona conocida como 'Campo del Cielo' hay más de 400 toneladas de fragmentos de estos.

Quieren declarar área protegida al Nevado Cerro Chañi en Jujuy
Este cerro que se encuentra a 5.896 metros sobre el nivel del mar es un lugar sagrado para las comunidades indígenas de la región.

Córdoba exportó 3.600 toneladas de chatarra compactada
Unos 4 mil autos y 2 mil motos fueron compactados en los últimos cinco meses en el depósito judicial de Bouwer, sobre la ruta 36 en la provincia de Córdoba.
El Bolsón: incendian la bandera del acampe que se opone al proyecto de Lewis
en construcción

El metro de Santiago de Chile utilizará un 42% de energía solar en 2017
254.000 paneles solares en un parque fotovoltáico ubicado al norte de la capital chilena abastecerán de energía en un 42% al metro de Santiago en 2016.
Quieren controlar el uso de agrotóxicos en las huertas platenses
en construcción
Imputan al Director de Minera Pelambres por arrojar basura tóxica en Argentina
en construcción

Publican una guía práctica para disfrutar las vacaciones en Brasil
La embajada de Brasil en Buenos Aires y la Policía Federal brasileña elaboraron una guía para que los turistas argentinos puedan disfrutar una estadía en Brasil sin inconvenientes.

San Luis prohibió fumigar con agroquímicos a menos de 1500 metros de centros poblados
Otro avance en favor de nuestra salud acontece en San Luis, conocé la "Ley de Distancias Mínimas para aplicación de Glifosato, Herbicidas Equiparables y/o Agroquímicos en todo Tipo de Cultivos Productivos".

Una niña halló restos fósiles de 4 animales prehistóricos en playa Santa Isabel
Con solo ocho años, junto a un equipo de paleontología, una ñiña pudo extraer sus propios hallazgos de restos fósiles de animales prehistóricos: un armadillo del grupo de los Gliptodontes, un caballo, un perezoso terrestre gigante y de un roedor.

Trasplantaron una palmera de 50 años para conservar el patrimonio natural
Una palmera ofrecida como ofrenda y donación de un feligrés hace medio siglo a la Parroquia San Cayetano del barrio de Liniers, fue trasplantada y reubicada en el área verde del INTA Castelar para su conservación.
