Mes: enero 2018

Avanzan en la construcción de edificios bioclimáticos en Salta
Científicos en Salta desarrollan e investigan alternativas al uso de combustibles tradicionales. En la localidad de El Alfarcito construyeron un edificio bioclimático para un colegio secundario que se sustenta con energía solar.

Desarrollan hongos comestibles con residuos vegetales compostados
Científicos en Esquel trabajan en el aprovechamiento de residuos vegetales compostados para cultivar hongos comestibles, como champignones y gírgolas, y crearon el Centro de Producción de Hongos (Ceproh) en un edificio que construyen con materiales reciclados.

Monumental: Los agrotóxicos llegaron al Estadio de River Plate
El Monumental fue pulverizado con un herbicida que arruinó y envenenó el césped. Advierten sobre los graves riesgos que el contacto con agrotóxicos representa para la salud de los jugadores, de los trabajadores del estadio y del público.

Tandil le rinde homenaje al gran René Lavand
"No se puede hacer más lento", fue la frase que usó en sus shows por todo el mundo, René Lavand fue un ilusionista incomparable que asombraba por su manejo de los naipes. Eligió vivir en Tandil, su ciudad natal que ahora le rinde un merecido reconocimiento.

El gobierno insiste en impulsar la explotación de plomo y plata en Chubut
El presidente Macri le garantizó al CEO de Pan American Silver que habrá minería en Chubut, cuando en la provincia está prohibida desde el año 2003. La presión del gobierno nacional es cada vez más fuerte para que se anule esta Ley.

Piden la reactivación del ramal Buenos Aires – La Pampa
"El servicio de tren de pasajeros es el verdadero low cost para los vecinos de la región", aseguran desde Pehuajó, el gobierno nacional promueve el uso del avión dejando de lado al tren, el único medio de transporte federal y económico.

Inauguraron un parque jurásico en Catamarca
En el departamento de Andalgalá, quedó inaugurado un parque con esculturas de dinosaurios como un tiranosaurio rex, un velociraptor y un triceratops de más de tres metros de altura, donde se celebrarán eventos culturales y deportivos.

Piden el fin de anticuada técnica para la producción de huevos
La ONG Sinergia Animal realizó un acto para dar a conocer que el 85% de las 42 millones de gallinas utilizadas en la producción industrial de huevos en Argentina son cruelmente confinadas en jaulas, y demostrar que existen otras técnicas mejores y económicamente viables.

Estudian el comportamiento de la rata vizcacha colorada
Con el objetivo de diseñar planes de conservación que permitan preservar la biodiversidad de ecosistemas áridos, el CONICET estudia el comportamiento de la rata bizcacha colorada en el paraje Lagunas de Guanacache, en la frontera entre Mendoza, San Juan y San Luis.

Se entregó el puestero que estaba prófugo tras envenenar a 34 cóndores
Se trata de Ramón Navarro Rojas, de 67 años, quien tenía un pedido de captura desde el martes pasado. Al igual que el primer puestero detenido por las muertes de los 34 cóndores, solicitó prisión domiciliaria.

Encuentran 14 delfines muertos en las playas del Partido de la Costa
Los ejemplares sin vida aparecieron entre Mar de Ajó y Nueva Atlantis (Partido de la Costa), se trata de delfines franciscana, una especie en peligro de extinción.
