Mes: Agosto 2018

Estudiantes crearon una máquina para revolver locro
Un invento creado por estudiantes cordobeses busca reemplazar el esfuerzo físico de revolver durante cinco horas el locro, para evitar que se pegue en el fondo de la olla.

Cuentos infantiles para leer y escuchar en internet
Cuentos x Contar es un proyecto cultural que comenzó a gestarse hace cuatro o cinco años y vio la luz en marzo de 2017 con cinco cuentos y audiocuentos infantiles escritos por Darío Nudler Cabrera e interpretados por Ana Padovani.

Corrientes: Buscan instaurar el Día Nacional del Tereré
La costumbre de consumir tereré está arraigada principalmente en el noreste del país. La temporada comienza con el equinoccio de primavera, por lo que buscan declarar al 21 de septiembre como el día nacional de esta bebida que heredamos de los guaraníes.

Difunden imágenes inéditas de la taruca en Calilegua
El Parque Nacional Calilegua celebra los registros fotográficos de taruca, el ciervo de altura que es Monumento Natural Nacional y que ilustrará los nuevos billetes de cien pesos.

San Luis: Implementan “anillos de protección” contra incendios forestales
En un barrio de la localidad de Carpintería se trabajó en un "anillo corta fuego", un proyecto que se replicará en otros puntos de San Luis para evitar los incendios destruyan viviendas.

Mejoran la tecnología de ladrillos para la construcción sustentable
Creados con arcilla cocida, los ladrillos termoeficientes de industria nacional son una opción para reducir el impacto energético.

El ibuprofeno presente en los ríos afecta a los peces
Una investigación encontró cursos de agua contaminados con ibuprofeno, lo cual afecta a la fauna acuática como las madrecitas de agua, que ya muestran cambios en sus comportamientos de cortejo, y las carpas, en su capacidad de natación.

Trabajan para la conservación de la Ballena Franca Austral
En el Laboratorio de Mamíferos Marinos del CESIMAR-CONICET estudian a la Ballena Franca Austral, Monumento Natural Nacional, con el objetivo de conservarla.

Chubut: Avanza la plantación de especies nativas en Cholila
Tras los incendios forestales de 2015 que arrasaron con miles de hectáreas de bosque nativo en Chubut, llevan adelante la segunda etapa de reforestación en el bosque de Cholila.

Alumnos de Zárate instalaron paneles solares en la escuela
Ante la necesidad de reducir el consumo energético, alumnos de la Escuela Técnica 2 de Zárate realizaron la logística, la conexión y la instalación de paneles solares para abastecer de energía a las aulas.

Insólito: Hallan en Tucumán una frutilla silvestre blanca
Por primera vez se reporta en Sudamérica la presencia de la frutilla silvestre blanca. Su fruto es apenas más grande que una moneda de diez centavos y posee numerosas semillas.
