Mes: Febrero 2019

Una nena de 3 años halló el molar de un elefante prehistórico
Una niña de tres años caminaba por la playa, en Mar Chiquita, y encontró algo que le llamó la atención. Su mamá y su papá llevaron los restos al museo de Mar del Plata y resultó ser el molar de un elefante prehistórico: el Mastodonte sudamericano, el mamífero más grande que habitó la región pampeana.

Alimentación saludable: Sopa de cúrcuma y coliflor
Aprendé a preparar esta receta con cúrcuma, un ingrediente que posee múltiples beneficios para la salud.

Los desmontes ilegales en Chaco afectan a un Parque Nacional
Desde la organización ambientalista Greenpeace denunciaron que, pese al decreto que derogó los permisos de desmontes, continúan avanzando las topadoras sobre bosque nativo en Almirante Brown, cerca de la frontera con Santiago del Estero, donde se encuentra el Parque Nacional Copo.

Destinos para celebrar el carnaval en la naturaleza
Los principales destinos carnavaleros tienen asociadas áreas naturales protegidas que ofrecen descanso y múltiples servicios a los visitantes. En las Yungas, el Litoral y Cuyo se puede vivenciar además el Carnaval de la Naturaleza.

Hallan malformaciones en lenguados de la costa argentina
Científicos de Mar del Plata y Bahía Blanca capturaron ejemplares de lenguado con alteraciones en la pigmentación y en la ubicación de los ojos que nunca antes habían sido descriptas. Creen que podría relacionarse con factores de estrés ambiental.

Buscan reducir el consumo energético de la Base Marambio
Especialistas del INTI y de empresas nacionales del rubro de la construcción viajó a la base Marambio para instalar equipamiento, capacitar al personal y mejorar así la eficiencia energética en el lugar.

Tener huerta propia nos brinda nutrientes de mayor calidad
Técnicos del INTA Avellaneda aseguran que la autoproducción de aromáticas, vegetales y frutas permite acceder a una alimentación saludable con gran aporte nutricional, así como generar un ahorro en las economías familiares.

Las casas de apuestas ganan cada vez más en presencia online
Los legendarios juegos de casinos se resisten a quedar en el olvido, y tras una increíble mutación al mundo online, en la actualidad se posicionan como una de las actividades de entretenimiento en línea favoritas en las plataformas de las casas de apuestas más prestigiosas.

Científicos recomiendan no construir una Villa Turística en el Parque Iguazú
Científicos del CeIBA expusieron que el desarrollo del proyecto de una Villa Turística en el Parque Nacional Iguazú generará un impacto negativo sobre la biodiversidad las 24 horas del día.

Un censo registró más de 39.000 flamencos en humedales jujeños
En los humedales altoandinos de la provincia de Jujuy se registró la presencia de 39.609 ejemplares de flamenco. Se encontraron sitios activos de nidificación y también se registró la presencia de pichones.

Río Negro: Hallan restos de un esfenodonte de 90 millones de años
Un hallazgo realizado por paleontólogos del CONICET permite entender por qué este grupo de reptiles pudo sobrevivir a la extinción masiva que acabó con los dinosaurios.
