Mes: Mayo 2019

Científicos de la Universidad de La Plata, entre los mejores del mundo
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) suma un nuevo reconocimiento por su presencia en un ranking internacional que destaca a los investigadores más citados y con mayor cantidad de artículos publicados del mundo, elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC).

Se viene la Fiesta Nacional de la noche más larga en Ushuaia
La ciudad de Ushuaia iniciará hoy una serie de once veladas consecutivas que forman parte de la "Fiesta Nacional de la Noche Más Larga", una tradicional celebración de Tierra del Fuego para darle la bienvenida al invierno.

Elaboran café de habas, apto para celíacos, diabéticos e hipertensos
Una joven de General Lavalle, Rosario Vega, quien cursa sus estudios en la Escuela Agraria de Dolores, desarrolló un café apto para personas con celiaquía, diabetes o hipertensión.

Argentina buscará la Copa Latinoamericana del Helado Artesanal
Del 3 al 6 de junio se realizará la “Cuarta Copa Latinoamericana del Helado Artesanal” y la quinta edición de la “Copa Argentina del Helado Artesanal” en la Feria Internacional de Tecnología para Helados, Confituras, Chocolates, Panificados, Pastas, Pizzas y Artículos de Conveniencia (FITHEP 2019).

Posadas: Producen bolsas que se degradan en 180 días
Una empresa misionera aumenta su producción de bolsas 100% biodegradables y compostables, que se degradan en un plazo de 180 días, a diferencia de las bolsas de plástico común que tardan 400 años en descomponerse.

Buenos Aires ya puede abastecer con energía limpia a un millón de hogares
El territorio bonaerense está en condiciones de generar más de 350 MW de energía a través de los parques eólicos construidos a partir de 2016, desde la creación del Renovar.

Buscan capacitar a los usuarios del sistema de Ecobici porteño
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó un proyecto de ley para que los usuarios del sistema EcoBici reciban un curso de capacitación vial con contenidos específicos para la circulación en territorio porteño.

Argentinos identifican droga que podría usarse en cáncer de mama y ovario
Científicos del CONICET junto a investigadores de Alemania, Estados Unidos y el Reino Unido, hallaron una droga que podría usarse para el tratamiento de un tipo específico de cáncer de ovario y mama hereditario.

Elaboran snacks con papa andina nativa, un cultivo ancestral
Investigadores del INTA Balcarce, Buenos Aires, avanzan en la industrialización de la papa andina nativa como chips de papas fritas. Se espera que lleguen al mercado en 2020.

Firman acuerdo internacional para restringir la exportación de desechos plásticos
180 países acordaron que se prohíba la exportación de cargamentos de desechos plásticos contaminados, mezclados o imposibles de reciclar, a menos que se obtenga la autorización expresa del país que lo recibirá. Se estima que en los fondos marinos hay 100 millones de toneladas de plásticos.

La primera escuela sustentable del país festejó su primer aniversario
Hace un año abrió sus puertas la primera escuela pública sustentable del país, en la localidad de Mar Chiquita, al sureste de la provincia de Buenos Aires.
