Mes: Mayo 2019

El primer parque eólico en Neuquén comenzó a construirse
"Vientos Neuquinos", el primer parque que utilizará energía eólica en Neuquén, comenzó a construirse en la zona de Bajada Colorada, y significará una inversión privada de US$ 110 millones.

Villa Gesell: Hallan siete pingüinos muertos en la costa
Siete pingüinos de Magallanes fueron encontrados muertos en la costa del partido bonaerense de Villa Gesell. Hoy se les realizará una autopsia para determinar los motivos del deceso.

Una bacteria podría utilizarse como plaguicida natural para el maíz
Una investigación argentina busca desarrollar un producto capaz de proteger al maíz de la “podredumbre de tallo”, un hongo muy común de este cultivo, y reemplazar así a los agrotóxicos que producen un alto impacto ambiental.

Después de los sorbetes, piden prohibir el uso de otros utensilios plásticos
Tras el anuncio sobre la prohibición del uso y expendio de sorbetes plásticos en shoppings, hoteles, restaurantes y boliches de la Ciudad, realizada por el ministerio de Ambiente y Espacio Público, piden además avanzar con normas que limiten otros utensilios como bandejas y cubiertos.

Devuelven al mar 15 pingüinos, entre ellos una víctima del mascotismo
La Fundación Mundo Marino liberó a 15 pingüinos magallánicos, entre ellos uno que había sido capturado por una familia en las playas de Miramar y trasladado a la localidad de Santa Rosa de Calamuchita, Córdoba, donde lo tenían como mascota.

Misiones: La foto de un oso hormiguero cruzando la ruta se hace viral
Empleados del Parque Provincial Moconá, Misiones, tomaron una fotografía que recorre las redes sociales, ya que se trata de un oso hormiguero cruzando la ruta costera 2, en una "divertida"pose.

Jujuy inauguró su tercer pueblo solar
El paraje puneño El Angosto se convirtió en el tercer pueblo solar de la provincia de Jujuy, de los nueve programados. A través de una fuente fotovoltaica de litio acumulará energía para abastecer de electricidad a unas 30 familias.

Chubut: Juntan miles de cajones de plástico arrojados por pescadores
El gobierno del Chubut denunciará a empresas pesqueras por los miles de cajones plásticos que son arrojados o caen de las embarcaciones y que la marea deposita en la costa atlántica, sobre todo en el contorno de Península Valdés, declarada "Patrimonio de la Humanidad" por la Unesco.

Los leones “santiagueños” disfrutan una nueva vida en Sudáfrica
Melena, Zuka y Secu, los leones que vivían en cautiverio en el zoo de Santiago del Estero, y Tika, una tigresa, ya tienen una nueva vida en el santuario Ubuntu de Sudáfrica, a donde fueron exitosamente trasladados.

Vecinos plantan especies nativas en Villa del Parque y Agronomía
Vecinos porteños crearon el proyecto 'Arbolitos de Empedrado' y plantan especies nativas rioplatenses en canteros y al borde de las vías del tren San Martín, en el límite entre Villa del Parque y Agronomía.

Hallan un cachalote muerto y lleno de plástico en Sicilia
La organización ambientalista Greenpeace difundió imágenes del plástico que se encontró en el estómago de un cachalote muerto en las costas italianas de Sicilia, en la playa de Cefalú, un popular destino turístico.
