Mes: agosto 2020

Chaco: Se viene el ecoturismo comunitario en el Impenetrable
Un proyecto de desarrollo turístico de naturaleza en el Parque Nacional El Impenetrable y sus comunidades vecinas se prepara para su lanzamiento en la pos pandemia con actividades para grupos reducidos.

Denuncian la «casi total» pérdida de la fauna de las islas por las quemas
Ambientalistas de Rosario denunciaron una mortalidad "casi total" de la fauna autóctona de los humedales del Delta del Paraná, causada por las quemas del bosque nativo de las islas que "afectan a todo el ecosistema".

La exploración sísmica amenaza la supervivencia de las ballenas en el Mar Argentino
Muerte por ahogamiento, lesiones masivas, varamientos en las costas, disminución en los avistamientos de poblaciones, ausencia de grupos de cópula y de madres con crías, son algunas de las consecuencias que sufren los cetáceos en el Mar Argentino por los efectos de la exploración sísmica de petróleo, según informa Greenpeace.

Secuencian más de 450 genomas de coronavirus en distintas partes del país
Un equipo de más de 100 investigadores ya secuenció cerca de 450 genomas de coronavirus provenientes de pacientes de la Patagonia, de Córdoba y del AMBA. Se van a agregar análisis genómicos de virus aislados en Chaco y Santa Fe. El objetivo es determinar si existe correlación entre características genéticas del virus y la severidad de los cuadros clínicos.

Advierten que agosto es el mes con más incendios en el Delta del Paraná
La organización ambientalista Greenpeace difundió una sucesión de imágenes satelitales que evidencia que los incendios en el Delta del Paraná se intensificaron durante julio y agosto.

Científicos argentinos contribuyen a develar el origen de las patologías asociadas al coronavirus
Científicos del CONICET en el Laboratorio de Biología de Sistemas del Centro Regional de Estudios Genómicos (CREG, UNLP) describieron un nuevo mecanismo de interacción entre el virus SARS-Cov-2 y las células que ataca. Se trata de uno de los primeros trabajos argentinos sobre el tema en ser reportado internacionalmente.

Formosa tendrá un centro de recuperación de residuos sólidos urbanos
Siete ofertas para el diseño, construcción y operación de un centro ambiental de recuperación y disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) en la ciudad de Formosa, fueron presentadas en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. Se espera beneficiar a más de 246 mil habitantes.

Instalan una «chacra agroecológica» en Plaza de Mayo para presentar la Ley de Acceso a la Tierra
La Unión de Trabajadores/as de la Tierra (UTT) realiza una acción en Plaza de Mayo para hacer visible la situación del campesinado y los pequeños productores en todo el país en relación al acceso a la tierra.

Hallan en San Juan una tortuga de 205 millones de años
En la localidad de Balde de Leyes, al sudeste de la provincia de San Juan, se hallaron cuatro ejemplares de una especie de tortuga denominada Waluchelys cavitesta. Convivió con dinosaurios y antecesores de cocodrilos y mamíferos.

El Vicepresidente de Brasil desafió a DiCaprio a visitar la Amazonia tras las críticas
El vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, desafió al actor estadounidense Leonardo DiCaprio -crítico de la política ambiental del presidente Jair Bolsonaro- a caminar juntos por la selva amazónica para demostrarle "que la región no está siendo incendiada."

Neuquén: Aluminé impulsa nuevos atractivos para el turismo pospandemia
Aluminé potenció diversos atractivos para atraer al turismo local cuando vuelva la actividad tras la pandemia de coronavirus, entre los que se destacan la pesca, el senderismo, las caminatas por zonas de montaña, lagos y cordillera, actividades náuticas, cabalgatas yl rafting.
