Mes: septiembre 2020

A 10 años de la Ley de Glaciares reclaman su plena aplicación
A diez años de la sanción de la Ley de Glaciares, ambientalistas y poblaciones afectadas por proyectos mineros siguen reclamando su plena aplicación y destacan los alcances de la norma, considerada el segundo logro ambiental conseguido por la comunidad, después de la Ley de Bosques.

Jujuy: El gato andino será declarado Monumento Natural Provincial
El Ministerio de Ambiente de Jujuy inició el proceso de declaración del gato andino (Leopardus jacobita) como Monumento Natural Provincial, por su importancia ecosistémica, con el objetivo de proteger la "viabilidad ambiental de su hábitat".

Rosario: Detienen a 13 personas por realizar una «cinchada» de caballos
La policía detuvo a trece personas que participaban de una "cinchada" de caballos en un barrio de la zona noroeste de la ciudad de Rosario. Se trata de una práctica que data de la edad media y fue prohibida en 1954 con la ley 14.346 de maltrato animal.

Avistamiento de aves, una propuesta ideal para el turismo pospandemia
Esquel diseñó diversos circuitos para el avistamiento de aves, una actividad que se desarrolla en amplios espacios naturales y en grupos reducidos, ideal para la reapertura de la actividad tras la pandemia.

Plantas medicinales, un recurso desaprovechado por la medicina tradicional
Expertos destacan la necesidad de incorporar el conocimiento sobre plantas medicinales a la práctica médica, en remplazo de fármacos tradicionales, y repasan las principales propiedades terapéuticas de estas y sus beneficios.

Presos bonaerenses donaron una cabina sanitizante a una escuela
Con objetos reciclados, personas privadas de su libertad en una cárcel bonaerense fabricaron una cabina sanitizante y la donaron a una escuela de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el marco del programa "Más trabajo, menos reincidencia".

Fallo histórico restringe las fumigaciones con agrotóxicos en pueblo santafesino
La Multisectorial Paren de Fumigarnos destacó hoy la decisión de un juez de la ciudad santafesina de Rafaela, que restringe a 1.000 metros las fumigaciones con agrotóxicos en la localidad de Sastre y Ortíz, en el departamento San Martín.

Se viene el primer autocine ambiental en la Patagonia
La 5ta edición del Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia -Patagonia Eco Film Fest (PEFF)-, incorpora la modalidad “autocine” en tres de sus proyecciones especiales, adaptándose a las medidas sanitarias en el contexto de la pandemia.

Proponen un «fondo verde» para que la Ciudad de Buenos Aires sea más sustentable
El legislador porteño Juan Manuel Valdés presentó un proyecto de ley para crear un fondo anual para solventar los gastos de ampliación de los espacios verdes en la Ciudad de Buenos Aires.

Coronavirus: La primera exportación del test de desarrollo nacional será a Panamá
Luego de garantizar la producción para cubrir de modo prioritario la demanda del sistema público de salud y los mercados de Argentina, NEOKIT-COVID 19, el test de desarrollo nacional, se expande a diferentes países del continente.

Neuquén: Rescatan a un cóndor que cayó en Chos Malal intoxicado con plomo
Un cóndor andino (Vultur gryphus) de gran porte logró sobrevivir a una caída en una chacra de la localidad neuquina de Chos Malal, a 400 kilómetros al norte de la capital provincial, tras un operativo de rescate realizado por instituciones de tres provincias en tiempo récord y en medio de la pandemia.
