Mes: Octubre 2020

“Ecobotellas”, jornadas de recolección de plástico en Rosario
El proyecto "Ecobotellas Rosario" realizará este sábado una jornada de recolección de botellas plásticas rellenas con el mismo material, en el marco de un plan “de triple impacto” que combina objetivos ambientales, económicos y socio-culturales.

La UNLP creará una mega impresora 3D para construir viviendas sociales
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata junto al Astillero Río Santiago, desarrollará la primera impresora 3D de fabricación nacional para la construcción de viviendas sociales de manera rápida, económica y con materiales reciclables.

Argentinos desarrollan un método para optimizar el rendimiento de paneles solares
Investigadores del Grupo de Control Aplicado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) desarrollaron una nueva metodología para lograr reducir el costo de producción de energía que permite la búsqueda del punto de máxima conversión de potencia en sistemas de generación fotovoltaicos.

Buscan declarar al aguará guazú Monumento Natural Nacional
El proyecto de ley que busca declarar al aguará guazú Monumento Natural Nacional obtuvo dictamen favorable en la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de la Cámara de Diputados de la Nación.

Una bicicleteada pedirá un parque público en el predio de Costanera Norte
Organizaciones de la sociedad civil y movimientos socioambientales convocaron para el domingo a las 14.30 a una bicleteada para reclamar que los predios de Costanera Norte no sean vendidos a privados y se conforme un parque público en el lugar.

Misiones: Frenan desmonte ilegal en tierras de la comunidad Tekoa Ka’a Kupe
La Justicia hizo lugar al recurso de amparo presentado por la comunidad Mbya Guaraní y ordenó disponer el cese de la tala de bosques en el Lote 7- B, Colonia Seguin, Municipio Campo Grande, llevada a cabo por la empresa Carba S.A.

Educación: Liberan el acceso a miles de cursos online
Una reconocida plataforma de educación online decidió liberar el acceso a miles de cursos durante 48 horas y colaborar así en la reconversión laboral y la especialización, atendiendo a los altos índices de desempleo que registran los países de América Latina en los últimos meses.

Un poblador encontró huellas de un nuevo yaguareté en el Impenetrable
Un poblador de las zonas aledañas al Parque Nacional El Impenetrable encontró huellas de yaguareté (Panthera onca). La Brigada Operativa Ambiental (BOA), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, en conjunto con guardaparques verificaron el hallazgo.

Asisten a la fauna afectada por los incendios forestales en Jujuy
El avance de los incendios forestales en las yungas jujeñas, donde ya se consumieron 19 mil hectáreas, provoca el desplazamiento de animales silvestres hacia zonas no afectadas, muchos de ellos heridos o con quemaduras.

Realizan descubrimiento clave para comprender las bacterias que regulan el carbono en los mares
Científicos argentinos comprobaron la existencia de un virus marino en el genoma de una bacteria de la Antártida que influye en el ciclo de carbono en los océanos, lo que servirá para entender mejor la interacción entre los microorganismos y comprender el impacto del cambio climático sobre la vida marina.

San Luis construirá un anillo cortafuego para proteger viviendas amenazadas por los incendios
Autoridades de medioambiente de San Luis anunciaron la construcción de un anillo cortafuego para proteger 800 viviendas que ya fueron amenazadas por el fuego. Un total de 125 mil hectáreas fueron arrasadas por los incendios forestales en la provincia.
