16 Diciembre, 2015
Alerta máxima por la crecida del Río Paraná
Continúan las precipitaciones intensas en las áreas más cercanas a Yacyretá. Los estudios meteorológicos muestran campos abundantes de precipitaciones. La creciente del río Paraná ya se siente en el norte entrerriano donde hoy, frente al puerto de la ciudad de La Paz, las aguas tenían una altura de 5,84 metros, 4 centímetros más que la marca que dispara la etapa de alerta.

El nivel del río Paraná continúa creciendo y la Entidad Binancional Yacyretá emitió un alerta hidrológico para que las autoridades y equipos de rescate se preparen para evacuar a miles de familias en la zona ribereña al sur de la hidroeléctrica. Se espera un pico para los próximas horas.
Yacyretá emitió el alerta hidrológico como información necesaria para que las autoridades vinculadas a situaciones de emergencias hídricas, defensa civil u organismos públicos puedan adoptar las medidas necesarias aguas debajo de la central de producción de energía eléctrica.
Yacyretá comunicó que continuará informando a la población y a las autoridades sobre las novedades acerca de estos temas y a través de redes sociales como Twitter y Facebook para facilitar la mayor accesibilidad a la información.
En un comunicado emitido este lunes, se informó que continúan las precipitaciones intensas en las áreas más cercanas al embalse, así como el carácter de las previsiones de lluvias elaboradas por distintos centros meteorológicos de referencia.
Los estudios meteorológicos muestran “campos abundantes de precipitaciones”, por lo que se decidió a alertar a las autoridades y poblaciones ubicadas a la vera del río Paraná. “Al momento de este informe, existen sitios donde los montos acumulados (de precipitaciones ya producidas) en las últimas 36 horas son del orden de los 150 milímetros”, reportó la Entidad Binacional, lo que puso en alerta a las provincias de Corrientes, Chaco, Entre Ríos y Santa Fe.
Consecuentemente, se están verificando nuevos pulsos de creciente que se superponen con la persistencia de caudales altos y sostenidos provenientes del río Paraná Superior y el río Iguazú, debido a las intensas lluvias en el sur del Brasil.
Se estima que el aporte al embalse de Yacyretá se encuentra en el orden de los 29.000 metros cúbicos por segundo, esperándose un aumento moderado por encima de los valores actuales a partir del inicio de esta semana.
En la medida que las precipitaciones se verifiquen en el sentido de lo pronosticado, es muy probable que los caudales afluentes al embalse se mantengan algo por encima a los 30.000 metros cúbicos por segundo durante varios días, lo que aumentará la cantidad de evacuados.
Unas 600 familias, más de 1.000 personas, de los barrios “El Porteño y Porteño Sur” de la ciudad formoseña de Clorinda, permanecían evacuadas este lunes como consecuencia de la crecida del río Pilcomayo.
En tanto el gobierno provincial entrerriano, a través del Ministerio de Producción, informa que, de acuerdo a datos recibidos por organismos como la Dirección General de Hidráulica y el Instituto Nacional del Agua (INA), se alerta sobre una elevada probabilidad de crecida el Río Paraná para los próximos días.
El frente de crecida estaría llegando aproximadamente el 18 o 19 de diciembre al territorio provincial. “Ante este escenario recomendamos a los productores que tengan ganado en la zona de islas y campos bajos aledaños al río Paraná, que tomen los recaudos pertinentes y comiencen el retiro de la hacienda a campos altos” Sólo resta esperar cómo evoluciona el río en los próximos días.