30 Septiembre, 2020
Avistamiento de aves, una propuesta ideal para el turismo pospandemia
Esquel diseñó diversos circuitos para el avistamiento de aves, una actividad que se desarrolla en amplios espacios naturales y en grupos reducidos, ideal para la reapertura de la actividad tras la pandemia.

La idea para crear este atractivo surgió hace unos cinco años, cuando comenzaron a descubrirse especies que no son propias de esta zona de transición entre los ecosistemas de estepa y el bosque andino, como patos cabeza negra, picazo, capuchino, calandrias, tencas y jilgueros dorados, entre otras, informó la Secretaría de Turismo de esa localidad chubutense.
El guía de turismo e integrante del club de Observadores de Aves de Esquel, Luis Carrizo, señaló que “cada vez llegan más especies y más ejemplares” y estimó que el arribo de estas aves “pueden tener que ver con cambios en la biodiversidad de sus hábitats por el crecimiento de la urbanización”.

Carrizo destacó que “los turistas pueden disfrutar de los avistamientos y también de las caminatas entre cerros y espejos de agua que armonizan la convivencia entre ambientes tan opuestos”.
“Esto hace que la zona cuente con una singular biodiversidad que es muy valorada para quienes quieren practicar Ecoturismo“, agregó.