21 mayo, 2015
Bahía Blanca, disponible en código QR
Vecinos y turistas podrán acceder a información de los principales sitios y monumentos históricos de la ciudad escaneando con sus celulares un código QR.

El Instituto Cultural de Bahía Blanca junto con la Secretaría de Gobierno Abierto llevan adelante un proyecto por el cual los vecinos y turistas podrán acceder a información y fotos de los principales sitios y monumentos históricos de la ciudad a través de la tecnología QR.
El código QR (Código de respuesta rápida) es un módulo útil para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional y se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector.
En una primera etapa estarán cubiertos con el código los edificios y monumentos ubicados en el centro histórico, como el Monumento a Rivadavia, la Fuente de los Ingleses, el Monumento a la comunidad israelita, el Palacio Municipal, la Catedral Nuestra Señora de la Merced, el Club Argentino, la Biblioteca Rivadavia, el Teatro Municipal y el Monumento a Garibaldi.
Mediante un teléfono celular cualquier persona podrá saber la historia de los lugares. «Esta modalidad no tiene mayor impacto en la fachada de los edificios patrimoniales ya que se presentará a través de una placa acrílica de 30 x 30 centímetros», aclararon desde el Instituto Cultural.
Fuente: Télam