5 abril, 2016
Bicimáquinas, para pedalear con cada tarea de la vida
Conocé estas máquinas que involucran un proceso creativo en el que se adaptan piezas de una bicicleta convencional para poder realizar diferentes tareas.

La bicicleta además de ser un medio de transporte amigable con el ambiente, ya que no produce contaminación y ocupa poco espacio en las calles, es muy beneficiosa para la salud: previene los dolores de espalda, protege las articulaciones, mejora el sistema circulatorio y el sistema inmunológico, y reduce el nivel de estrés.
Para muchos andar en bicicleta es solo un placer, para otros un medio de transporte y también están lo que los consideran un método de entrenamiento para estar en forma.
En México y Guatemala existen diversos emprendimientos que fabrican artesanalmente ‘bicimáquinas’, aparatos que funcionan a pedal y que involucran un proceso creativo en el que se adaptan piezas de una bicicleta convencional para elaborar máquinas con las que se pueden realizar diferentes tareas. Las bicimáquinas pueden ser licuadoras, lavadoras, máquinas trilladoras, bombas de agua, desgranadoras de maíz, entre otras.
Para construir cada bicimáquina se utilizan bicicletas usadas, concreto o cemento, madera y metal. A continuación podés ver alguno de los modelos:
Bicimolino y desgranadora de maíz
Con esta máquina la fuerza motriz del pedaleo sirve para desgranar la mazorca o elote de maíz. Así en pocos segundos se desgrana una mazorca entera, trabajo que hecho a mano requiere mucho más tiempo y esfuerzo. La misma tecnología, con una simple modificación, se puede adaptar para fabricar un molino para moler cualquier producto: maíz, trigo, etc.
Bicilicuadora
Con esta bicimáquina la fuerza de las piernas sirven para hacer girar las aspas de una licuadora a 6400 revoluciones por minuto. Con ella se pueden procesar frutas o verduras, hacer batidos, etc. Son cotidianos en muchos países latinoamericanos los puestos en la calle en los cuales se preparan licuados. La bicilicuadora permite desarrollar esta actividad sin la necesidad de electricidad.
Bicibomba
La fuerza del pedaleo puede servir también para bombear agua desde un pozo de hasta 30 metros de profundidad. Útil para regar, para obtener agua potable, para uso sanitario, etc.
Triciclos y Remolques
Con esto se recupera el sentido original del pedaleo, que es el desplazamiento. En este caso se adapta al transporte de productos, personas y materiales. Puede servir para múltiples funciones (Taxi, venta ambulante, transporte de mercancías). Los hay con carga delantera y trasera.
Bicitriciclo propulsado por brazos
También hay bicimáquinas adaptadas para personas sin movilidad en las piernas, activados con los brazos.
Despulpadora de Café
En esta máquina se emplea la fuerza del las piernas para quitar la pulpa del fruto del cafetal y quedarnos con la semilla (el grano), que es la que se tuesta y consume.
Bicilavadora de ropa
Mediante el pedaleo se hace girar el tambor de lavado, tal como haría una lavadora eléctrica convencional. Esta tecnología es especialmente útil en zonas rurales donde se lava la ropa a mano, actividad que requiere mucho tiempo y esfuerzo.
Bicigenerador de electricidad
Con esta bicimáquina, la fuerza del pedaleo activa una turbina eléctrica que genera electricidad para cargar una batería.
Con ella se pueden alimentar puntos de luz y pequeños electrodomésticos de 8 a 12 V. Esta bicimáquina es especialmente útil en zonas rurales alejadas del tendido eléctrico. Puede resultar una muy económica y ecológica alternativa a los generadores de combustibles fósiles. Una vez adquirida la bicimáquina, la generación de electricidad es gratuita.
Bicidescascadora de nueces
Especialmente diseñada para quitar la cáscara a las nueces de macadamia. De esta forma se consigue de manera rápida realizar un trabajo el cual hacerlo de forma manual es tedioso.
Bicivibradora
Es una bicimáquina en la cual se mezcla arena con cemento. En ella se quitan burbujas de aire y se compacta la mezcla. El resultado se pone en moldes para fabricar las tejas de micro-concreto.
Con estas máquinas se abarata la producción. Una persona capacitada puede realizar 400 tejas diarias con esta bicimáquina. Las tejas de miconcreto son más resistentes que las laminas galvanizadas y mejores aislantes, lo que mejora el bienestar de la vivienda.
Bicisierra
Esta bicimáquina resulta ideal para pequeños artesanos de la madera. Se economiza tiempo y esfuerzo en comparación con las sierras manuales.
Biciesmeril
Esta bicimáquina hace girar las piedras con las que se pueden afilar los cuchillos y aperos de labranza. Puede resultar muy útil para un servicio ambulante
Biciarado
También la tracción de la bici se puede emplear para labrar, arar y limpiar la tierra a pequeña escala. Muy útil y económico para pequeñas explotaciones agrarias.