3 Enero, 2020
Buscan implementar huertas agroecológicas en la provincia de Buenos Aires
Una legisladora bonaerense presentó un proyecto de ley para promover la implementación de huertas sostenibles en el territorio provincial. La iniciativa propone utilizar técnicas agroecológicas.

La idea es “propiciar la promoción de un uso racional del suelo, técnicas de cultivo amigables con el ambiente, la contribución a la seguridad alimentaria, la educación ambiental, la integración social, el desarrollo local, la alimentación saludable y la valorización de los cultivos originarios y tradicionales“.
El proyecto fue presentado en la Cámara de Diputados bonaerense por la legisladora de Juntos por el Cambio, Vanesa Zuccari, cuya iniciativa define a las huertas sostenibles como aquellas que “promueven las prácticas agroecológicas, orientadas al cultivo y producción de alimentos, hierbas medicinales, aromáticas u ornamentales, de forma ecológica y sustentable, en tierra firme o espacios alternativos, dentro de los límites de la provincia y cuya producción se destina al consumo personal o comunitario y a la venta de los excedentes”.
Las huertas se clasifican entre urbanas y periurbanas, escolares, las vecinales y de integración social. El proyecto impulsado por Zuccari dispone una autoridad de aplicación que deberá designar el Poder Ejecutivo, y tendrá entre sus funciones la creación de un banco de suelos y la determinación de los beneficiarios.
La legisladora además propuso modificar la Ley de Compras y Contrataciones del Estado para priorizar a los productores locales de alimentos en las compras que realiza el Estado provincial.