
Ambiente y Desarrollo Sostenible vuelve a ser un Ministerio
El presidente Alberto Fernández oficializó en el acto de asunción en el Congreso Nacional la decisión de volver a jerarquizar como ministerio al área ambiental. El organismo, encabezado ahora por Juan Cabandié, deja de ser Secretaría para ser Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Entre Ríos: Buscan establecer penas más duras a la caza ilegal
Tras la matanza de un puma en la localidad entrerriana de Nogoyá, que generó repudio en la comunidad, desde la Secretaría de Producción indicaron que buscarán modificar la ley para establecer penas más duras.

Jujuy: Comunidad originaria se moviliza contra la expropiación de tierras para una zona franca
La Comunidad Indígena La Quiaca Vieja se movilizará el próximo lunes en la capital jujeña, para manifestarse en contra de la expropiación de tierras para la instalación de una zona franca en esa región.

Jujuy: Celebran el fin de las obras de otro parque solar en la Puna
El gobierno de Jujuy presentó el pasado fin de semana la finalización de las obras de construcción del parque de energía solar "más grande de Latinoamérica", emplazado en la Puna, lo que permitirá concluir las pruebas para empezar a inyectar energía al sistema interconectado argentino.

Las emisiones de dióxido de carbono marcarán un récord en 2019
Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) siguen aumentando y marcarán un nuevo récord en 2019, a pesar de la desaceleración económica y al descenso en el uso del carbón, indica el último informe del Global Carbon Proyect presentado en la Cumbre del Clima (COP25).

Asocian el calentamiento global con el nacimiento prematuro de 25 mil bebés en Estados Unidos
Unos 25.000 bebés al año nacieron de manera prematura como consecuencia del aumento de la temperatura global en Estados Unidos, lo que provocó una pérdida de más de 150.000 días de gestación anualmente entre 1969 y 1988, reveló un estudio publicado en la revista Nature Climate Change.

El Parlamento Europeo declaró la emergencia climática
El Parlamento Europeo declaró hoy la emergencia climática y ambiental en Europa y el mundo, a través de una resolución que relanza el desafío para la futura Comisión Europea encabezada por Ursula Von der Leyen, quien anunció que en los primeros 100 días abrirá una nueva "agenda verde".

Neuquén: Hallan restos fósiles de un Titanosaurio de 85 millones de años
La hija de una alumna de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) halló los restos fósiles de un Titanosaurio en el campus de esa casa de estudios ubicada en el centro de la ciudad de Neuquén. Se trata de una especie que vivió en el período cretácico.

Retiran una tonelada de plástico del río Uruguay
En un tramo que va desde El Soberbio hasta la Isla Chafariz (25 km aproximadamente) se realizó la actividad de “Limpieza Binacional del Río Uruguay” que recolectó del río un total de 1000 kilogramos de residuos constituidos principalmente por recipientes y plástico varios.

Greenpeace enfrentó a un buque surcoreano que pescaba en el Atlántico Sur
Activistas de la organización ambientalista Greenpeace enfrentaron en el Atlántico Sur al buque pesquero surcoreano Meridian N°8, uno de los 400 barcos que cada año saquean el hogar de decenas de especies marinas en peligro.

Vecinos de Tandil denuncian fumigación con glifosato a 1 metro de una escuela
Vecinos del paraje La Porteña, Tandil, denunciaron fumigaciones con el herbicida glifosato que comenzaron a realizar desde hace tiempo en un campo ubicado a un metro de la Escuela 33, en el kilómetro 122 de la Ruta 30. Temen por los efectos en la salud a largo plazo.

“Yo uno a mi país”, una conferencia inspiradora
El próximo 19 de noviembre el Centro Cultural de la Ciencia (CCC) celebrará "Yo uno a mi país", una conferencia del rugbier y coach holístico Juan Bautista Segonds.