Coronavirus: Comenzó la vacunación en todo el país
El plan para la aplicación de las 300 mil dosis disponibles de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus comenzó en todo el país con prioridad para el personal sanitario que trabaja en las salas de terapia intensiva y en las áreas de emergencia.

Ciencia argentina: Hace 50 años Leloir recibía el Nobel de Química
Un día como hoy, hace 50 años, Luis Federico Leloir recibió en Suecia el Premio Nobel de Química por descubrir cómo se almacena la energía en las plantas y cómo los alimentos se transforman en azúcares que sirven de combustible a la vida humana. Sus hallazgos permitieron comprender diversas enfermedades congénitas como la galactosemia.

Una travesía náutica de 8.000 kilómetros busca concientizar sobre el medio ambiente
Se puso en marcha el proyecto Caoba-Rumbo Sur, una travesía de más de 4.300 millas náuticas (8.000 kilómetros) que unirá las ciudades de Buenos Aires y Ushuaia para crear conciencia sobre el cambio climático y el impacto de la actividad humana en el medio ambiente.

Profesionales de la salud y docentes de todo el país piden por el aborto legal
En el último día de exposiciones en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados que debate el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), profesionales de la salud y docentes realizarán una acción conjunta y federal.

Jujuy inauguró su laboratorio de aceite de cannabis y ya comenzó a producir
Jujuy se convirtió en la primera provincia en producir aceite de cannabis para uso medicinal y proyecta en el 2021 producir sobre 35 hectáreas en terrenos de la finca El Pongo, en el sur del distrito.

Construyen viviendas sustentables para situaciones de emergencia
Viviendas de madera sustentable, de bajo costo y fácil instalación son diseñadas en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para brindar una solución habitacional ante situaciones de extrema urgencia, como una inundación o la necesidad de reubicación de una familia.

Investigan si la contaminación atmosférica causó la muerte de una niña en Londres
Una investigación pública en Londres busca determinar el papel de la contaminación atmosférica en la muerte de una niña que vivía cerca de la South Circular, una concurrida carretera londinense. El caso podría sentar precedente.

Santa Fe: Desarrollan tecnología para transformar desechos cloacales en biodiesel
Una empresa invirtió US$ 5 millones en el desarrollo de nuevas tecnologías en su planta ubicada en la localidad santafesina de Puerto General San Martín, para transformar desechos cloacales en biodiesel.

Maltrato animal: Detectan una riña de gallos en el sur de Salta
Dieciocho personas fueron demoradas tras un procedimiento de la Policía de Salta que detectó una riña de gallos en un predio ubicado a unos 2 kilómetros de la localidad salteña de Coronel Mollinedo, en el departamento Anta.

Cambio climático: Los árboles porteños modificaron su ciclo biológico
Un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba) reveló que algunas de las principales especies de árboles de la ciudad de Buenos Aires cambiaron su ciclo biológico por el cambio climático, ya que comenzaron a brotar hasta un mes antes que seis décadas atrás como una reacción al aumento de la temperatura.

Vecinos de Chubut denuncian los avances para habilitar la megaminería
La Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut (UACCh) realizó una conferencia de prensa en Esquel para alertar sobre los avances del gobierno provincial para habilitar la actividad megaminera. Realizarán hoy a las 19 una marcha de antorchas.

La formación integral en medio ambiente ya es Ley
La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que establece la formación integral en medio ambiente para las personas que se desempeñen en la función pública, conocida como "Ley Yolanda", en homenaje a la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina, Yolanda Ortiz.

Mar del Plata: Marchan contra la privatización de las playas públicas
Cientos de personas se movilizaron el domingo en la costa de la ciudad de Mar del Plata para reclamar más playas públicas y rechazar la privatización de este tipo de espacios, a pocos días del inicio de la temporada de verano.