Córdoba: Crean una plataforma online con todas las ferias agroecológicas
Se trata de un sitio web que presenta un mapa interactivo de las ferias agroecológicas de Córdoba, donde se pueden buscar productos y establecer un contacto directo con los feriantes.

Tierra del Fuego: Promueven las huertas en la cárcel de Río Grande
A través del programa ProHuerta, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y del INTA, se organizan talleres para optimizar los cultivos de la huerta comunitaria e institucional de la Unidad Penitenciaria N° 1 de Río Grande.

Chaco: Revalorizan una tuna con propiedades alimentarias
Opuntia, una tuna originaria de México que tiene diversas propiedades alimentarias y que puede brindar agua en épocas de sequía, está en el foco de un trabajo del INTA en Chaco.

Instalan una “chacra agroecológica” en Plaza de Mayo para presentar la Ley de Acceso a la Tierra
La Unión de Trabajadores/as de la Tierra (UTT) realiza una acción en Plaza de Mayo para hacer visible la situación del campesinado y los pequeños productores en todo el país en relación al acceso a la tierra.

Torta galesa, una receta patagónica rica en sabores, aromas e historia
Cada año, en Esquel, Trevelin y el resto de las localidades “galesas” de la Patagonia, cientos de visitantes disfrutan de la "torta galesa". Aprendé a cocinar uno de los manjares predilectos de esa región.

Chips elaborados con papa andina llegan a todo el país
Una articulación del INTA con una empresa jujeña elaboró un snack con papas andinas que se encuentran disponibles en góndolas de todo el país. Se destacan por su alto valor nutricional y sus cualidades de alimento funcional, por el alto contenido de antioxidantes, proteínas y minerales.

Formosa: Con carcasa de tilapia elaboran sopa de crema al roquefort
La Estación Experimental de Piscicultura de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) junto al Ministerio de Ciencia y Tecnología logró aprovechar la carcasa de un pez cultivado en tanques australianos y desarrollar una sopa crema de tilapia al roquefort, que espera ser comercializada en breve.

Utilizan la impresión 3D para crear alimentos con propiedades beneficiosas para la salud
Científicas de Bahía Blanca utilizan la impresión 3D para elaborar "nutracéuticos" o "alimentos medicinales" que incorporan compuestos para reducir la inflamación y los niveles de colesterol en plasma.

Una jujeña ganó el Campeonato Federal de la Empanada y comparte su receta
La cocinera jujeña Asunción Argüello se animó desde su casa a mostrar su receta para empanadas y ganó el Campeonato Federal organizado por el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Ahora vende hasta cien docenas por día.

Crean huertas comunitarias en espacios públicos y frentes de viviendas en La Plata
La Municipalidad de La Plata puso en marcha una iniciativa diseñada para promover la creación de huertas orgánicas en espacios públicos y frentes de viviendas, con el fin de generar conciencia sobre el uso del suelo y promover la soberanía alimentaria.

Tucumán: Promueven el consumo de naranjas del arbolado público
La municipalidad de San Miguel de Tucumán iniciará la distribución gratuita en hogares de naranjas agrias recolectadas del arbolado público de la ciudad para promover el consumo de esta fruta, que se destaca "por su aporte de vitamina C y contribuye a reforzar el sistema inmunológico".

San Luis: Con energía solar deshidratan hortalizas y elaboran alimentos comunitarios
Investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) lograron deshidratar hortalizas con energía solar para elaborar alimentos nutritivos con fines sociales y reciclar el desecho de los productores hortícolas.

Presentan el Atlas del Agronegocio Transgénico en el Cono Sur
El Atlas del Agronegocio analiza en detalle el impacto del modelo de cultivo transgénico en cinco países del cono sur: Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, y los perjuicios que ese método de producción genera.