Productores bonaerenses apuestan por la harina agroecológica
Con el acompañamiento del INTA, un emprendimiento familiar de Baigorrita, General Viamonte, al noroeste de la provincia de Buenos Aires, inició el camino a la transición agroecológica.

Crean una Escuela de Huerta Urbana Agroecológica para producir alimentos seguros
La organización "Colectivo Reciclador" lanzó una escuela de huerta urbana abierta a la comunidad llamada "La Margarita" con el objetivo de promover la producción de alimentos sanos, seguros y soberanos en la Ciudad de Buenos Aires.

Huerta: Lo que hay que saber para producir en otoño-invierno
Para acompañar la tendencia en crecimiento de producir alimentos "en casa", desde el INTA brindan una serie de pautas para el inicio y el manejo de la huerta agroecológica de la temporada otoño-invierno. Fechas de siembra, profundidad y cantidad de semillas, ubicación y protección de las plantas, entre los temas destacados.

«Yatay», el fruto estrella del Palmar de Colón
Emprendedores gastronómicos de Colón, Entre Ríos, incorporan a sus recetas el fruto de la palmera yatay en busca de nuevos sabores que sumen a la impronta regional.

Agroecología: Se viene otro curso virtual y gratuito del INTA
En marzo arranca la tercera edición del curso online de Agroecología del INTA, con un renovado panel de especialistas nacionales e internacionales, contenidos actualizados y nuevas experiencias exitosas de producción de alimentos sin venenos.

Alimentación sostenible: Ofrecen becas de investigación en España
Una fundación española ofrece becas postdoctorales a jóvenes investigadores de cualquier nacionalidad y disciplina científica para que realicen proyectos sobre alimentación sostenible en universidades y centros de investigación.

Córdoba: Crean una plataforma online con todas las ferias agroecológicas
Se trata de un sitio web que presenta un mapa interactivo de las ferias agroecológicas de Córdoba, donde se pueden buscar productos y establecer un contacto directo con los feriantes.

Vecinos de Mendoza transformaron un basural en una huerta
Habitantes del barrio La Favorita que manejan un comedor donde alimentan a varias familias de la zona, transformaron un basural en una huerta y ya obtuvieron tomate zapallo y maíz.

Vecinos de la ciudad en alerta por posible desalojo de huertas comunitarias
Una organización ecologista de base barrial que tiene 14 huertas comunitarias en diferentes veredas de la Ciudad de Buenos Aires, denunció que la administración de Horacio Rodríguez Larreta "amenazó con retirar" una huerta en Chacarita.

A partir de legumbres desarrollan concentrados y aislados proteicos
Especialistas del INTI trabajaron junto a una empresa nacional en el desarrollo de concentrados y aislados proteicos a partir de legumbres, y obtuvieron ingredientes que podrán utilizarse en productos que van desde análogos cárnicos o lácteos, hasta bebidas y alimentos funcionales.

Advierten que alimentos esenciales siguen llegando a la mesa con restos de agrotóxicos
La organización Naturaleza de Derechos advierte que los resultados de 15 mil controles oficiales del período 2011-2019 del SENASA dan cuenta de una gran cantidad de alimentos esenciales con residuos de agrotóxicos, y de una grave situación sobre el derecho a la alimentación en Argentina.

Con excedentes de ciruela elaboran snacks saludables en Mendoza
Para aprovechar el excedente de producción de la variedad de ciruela d’Agen, investigadores del INTA Rama Caída desarrollan productos y subproductos a partir del deshidratado de la fruta, como snacks saludables aptos para celíacos.

Por qué Argentina necesita una Ley de Etiquetado Frontal de alimentos
Mientras el proyecto de ley de etiquetado frontal en alimentos y bebidas sin alcohol espera su tratamiento en la Cámara de Diputados, conocé de la mano de la Licenciada en Nutrición Jesica Lavia por qué es tan importante su aprobación en nuestro país.