Alumnos salteños crearon una pintura a base de aloe vera
Alumnos de una escuela técnica de la localidad de Aguaray, provincia de Salta, diseñaron una pintura ecológica a base de aloe vera que puede reemplazar a las pinturas químicas convencionales a un menor costo.

Delta del Paraná: Oficializan la creación de la Red de Faros de Conservación
Mediante una resolución en el Boletín Oficial, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible formalizó la estrategia de prevención de incendios y otras acciones de cuidado de la biodiversidad del Delta del Paraná.

Neuquén: Producen leña con cartón, papel, hojas y aserrín en zonas sin gas
La producción de leña ecológica elaborada con residuos de origen vegetal como cartón, papel, hojas, aserrín y viruta, fue premiada en un concurso nacional denominado "Mentes Transformadoras".

Un nuevo parque eólico se inauguró en el partido bonaerense de Villarino
El parque eólico "Vientos del Secano", que cuenta con 20 aerogeneradores y una capacidad de 50 Mw, quedó inaugurado en el partido bonaerense de Villarino.

Humedales: 15 proyectos para obtener 1 Ley de presupuestos mínimos
En una semana de activismo para lograr que en el Congreso de la Nación avance el proyecto de Ley de Humedales, organizaciones socioambientales entregaron a legisladores un petitorio con más de 700.000 firmas para que sea tratado.

Neuquén: Prohíben por ley arrojar colillas de cigarrillos en la vía pública
La Cámara de Diputados de Neuquén sancionó una ley que prohíbe arrojar colillas de cigarrillos en la vía pública y en espacios comunes de uso público.

Con residuos termoplásticos crearán durmientes para el transporte ferroviario
A través de la recuperación de residuos termoplásticos, se fabricarán en el país durmientes sintéticos que serán destinados a la infraestructura de las redes ferroviarias nacionales. La medida contempla también la recuperación de envases de agroquímicos.

Tucumán: Seis colectivos funcionarán con aceite de cocina reciclado en Tafí Viejo
El municipio tucumano de Tafí Viejo pondrá en marcha seis unidades de ecobuses que funcionarán con biodiésel producido con aceite de cocina vegetal reciclado.

Se viene la elaboración de una cartografía ambiental nacional
La cartera de Ambiente nacional iniciará junto a la Fundación Bariloche la elaboración del 'Mapa de la Naturaleza Argentina', una herramienta para el ordenamiento territorial en base a la conservación de la biodiversidad, agua y carbono.

Argentina ya tiene todas las condiciones para avanzar hacia la Agroecología
El primer director nacional de Agroecología del país, Eduardo Cerdá, aseguró que "Argentina tiene todas las condiciones para avanzar hacia la agroecología" y planteó la necesidad de un cambio de paradigma en el modelo de producción agropecuaria, la necesidad de dejar de utilizar agroquímicos.

Argentina recibe 82 millones de dólares por reducir gases de efecto invernadero
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación informó que obtuvo la aprobación de una propuesta de financiamiento del Fondo Verde del Clima "logrado a partir de los resultados obtenidos por la implementación de ley de bosques."

Con la aprobación de México, entra en vigor el Acuerdo de Escazú
Con la reciente aprobación de México, se alcanzó el número necesario de países que debían ratificar este tratado vinculante. Argentina lo hizo a fines de septiembre, convirtiéndose en el décimo Estado en hacerlo.

Sustentable: El INTI comparte un manual de Bioarquitectura
Se trata de una publicación que comparte los conocimientos técnicos y la metodología del proceso de desarrollo arquitectónico de un Salón de Usos Múltiples Experimental (SUME), que busca facilitar la proyección de viviendas bajo el paradigma de hábitat sustentable.