General

Utilizan filtros hechos con ramas de árbol para purificar el agua
Xylem Water Filter usa materiales naturales fáciles de conseguir, así que podría dar solución a un serio problema por muy bajo costo.

Agrotóxicos: La justicia federal condenó a una empresa de Ramallo por contaminar el Río Paraná
Tras un amparo ambiental presentado por una ONG ante la contaminación del río Paraná con agrotóxicos, el Juzgado Federal de San Nicolás condenó a la empresa Carboquímica del Paraná SA de Ramallo al “cese de actividad contaminante y a realizar tareas de recomposición ambiental”.

La Rioja producirá energía a partir de residuos de olivos
Con una inversión inicial de $80 millones, en La Rioja se instalará la primera planta no convencional del país de pellets a partir de residuos olivícolas para la calefacción de hogares e industrias.

Mar del Plata: La misteriosa escultura fue dañada y ahora cuenta con custodia
La municipalidad de Mar del Plata colocó una custodia a la escultura de una mujer mirando hacia el mar que apareció misteriosamente el fin de semana pasado en el sector costero de Playa Chica, ya que esta fue dañada por una de las personas que se tomaron fotografías.

San Juan te necesita
El día lunes 18 de Enero, a las 23.46 horas se produjo el terremoto, con epicentro en Sarmiento, un departamento ubicado al Sur de San Juan y que limita con Pocito.

Advierten que alimentos esenciales siguen llegando a la mesa con restos de agrotóxicos
La organización Naturaleza de Derechos advierte que los resultados de 15 mil controles oficiales del período 2011-2019 del SENASA dan cuenta de una gran cantidad de alimentos esenciales con residuos de agrotóxicos, y de una grave situación sobre el derecho a la alimentación en Argentina.

Se viene un estreno de documentales en el Día Internacional contra el Cambio Climático
Este sábado 24 de octubre a las 22 National Geographic conmemora el Día Internacional Contra el Cambio Climático con los estrenos de los documentales 'Greta: el futuro es hoy' y 'El último témpano', y el cortometraje 'Lo que haces cuenta' realizado en Latinoamérica.

Argentina será sede de un Centro Especializado de Ciencias Oceánicas de la UNESCO
Argentina fue seleccionada como sede de un nuevo Centro Especializado de Ciencias Oceánicas de la UNESCO en el marco del programa OTGA (Ocean Teacher Global Academy) de la Comisión Oceanográfica Internacional (COI).

Loto Plus, ¿y si sale?
Un apostador se hizo millonario tras haber acertado los números del Loto Plus en su modalidad tradicional

Trashumancia, una práctica ancestral difícil de sostener
Las familias crianceras trashumantes de Neuquén, que estuvieron exceptuadas de las medidas de aislamiento por la pandemia hasta llegar a sus puestos de invernada con sus animales, hablan sobre su difícil realidad marcada por el frío, la sequía y los grandes terratenientes.

Un argentino fue nombrado miembro honorario de la Ecological Society of America
Por sus contribuciones a los estudios en el campo de la ecología, Diego Vázquez, investigador principal del CONICET en el Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA, CONICET-UNCUYO-Gob. Mza.) fue reconocido como miembro honorario 2020 (“fellow”) de la Ecological Society of America (ESA).

Proyecto Águila del Chaco: cómo se protege al ave rapaz más grande del país
Con sólo 1000 ejemplares avistados en toda la región, científicos del CONICET trabajan en conjunto con productores agropecuarios para identificarlos y protegerlos.