Nacieron dos guacamayos "azulamarillos" en el Bioparque de La Plata
Dos guacamayos azulamarillos (Ara arauna) -una especie que se encuentra en peligro de extinción- nacieron en el Bioparque de la ciudad bonaerense de La Plata en el marco del trabajo de conservación y protección de las especies de ese predio.

En 2020 aumentaron un 35% las ventas de flores y plantas
A pesar del contexto de pandemia, desde el INTA aseguran que el 2020 fue positivo para el sector florícola, con récord de ventas tanto a escala mundial como local. Se trata del interés que despertó en las personas en relación a las plantas y su rol en la salud mental y física.

Conservación: Rescatan un ciervo de los pantanos herido en el Delta del Paraná
A partir del aviso de un trabajador forestal se activó un protocolo de rescate en el Delta del Paraná para un ciervo de los pantanos que presentaba una herida en su hocico.

Parque Nacional Ansenuza, una futura opción de ecoturismo en el país
La propuesta de creación del Parque Nacional Ansenuza en la laguna de Mar Chiquita y los bañados del Río Dulce es una oportunidad para desarrollar el ecoturismo y diversificar las economías regionales de la zona, así como también para restaurar las poblaciones de fauna y flora nativas.

Dos elefantas del ex zoo mendocino se preparan para su traslado a Brasil
Se trata Pocha y Guillermina, que serán trasladadas a fines de abril próximo, luego de cumplir con una cuarentena, al Santuario de Elefantes Brasil (SEB), situado en el estado central de Mato Grosso, Brasil.

Por la caza furtiva, el elefante de selva africano está en peligro de extinción
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) advirtió que están en peligro de extinción los elefantes de selva africanos (Loxodonta cyclotis) debido a los cazadores furtivos y a la destrucción de su hábitat.

Rehabilitaron y devolvieron al mar a una tortuga marina en San Clemente
Una tortuga laúd regresó al mar luego de un complejo operativo que la trasladó aguas adentro de la costa en San Clemente.

Más de 400 aves fueron rescatadas del tráfico ilegal en Pilar y Liniers
Más de 400 aves fueron rescatadas del tráfico ilegal de fauna en dos operativos que se realizaron en un comercio del partido bonaerense de Pilar y en un inmueble del barrio porteño de Liniers donde funcionaba un criadero ilegal.

Cambio climático: La ONU anticipa récord de huracanes por la elevación de la temperatura del mar
El cambio climático elevó la temperatura del mar, lo que propicia temporadas récord de huracanes devastadores en el océano Atlántico y ciclones intensos en el Índico y el Pacífico Sur como ocurrió el año pasado, advirtió la ONU con motivo del Día Meteorológico Mundial.

Argentina busca avanzar en la lucha contra la Desertificación
Argentina participó de un encuentro de Naciones Unidas donde se abordaron los avances y desafíos a nivel nacional, regional y global en materia de iniciativas y mecanismos para combatir la desertificación, degradación de tierras y sequía.

Conservación: Inspeccionan centros de fauna silvestre de Córdoba
La cartera de ambiente nacional controló el plantel faunístico y fiscalizó las instalaciones de dos establecimientos cordobeses que albergan distintas especies de animales.

Los Parques Nacionales incorporan la accesibilidad
La Administración de Parques Nacionales (APN) incorporó la accesibilidad como un eje transversal de gestión y apunta al desarrollo de entornos e infraestructura de fácil acceso, como sillas de ruedas adaptadas para zonas agrestes.

Tras 170 años, vuelan guacamayos rojos en Corrientes
Casi una veintena de guacamayos rojos vuelan por los Esteros del Iberá gracias a un programa de reintroducción de la especie que puso fin a la extinción de estas aves por más de 170 años en Corrientes.