Juntan firmas para que no reubiquen a los carpinchos de Nordelta
Una vecina de Nordelta inició una petición en la plataforma Change.org para juntar firmas y decirle "No a la reubicación de los carpinchos". Será enviada al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Municipio de Tigre y Dirección de Flora y Fauna.

El medio ambiente tiene su día
El 5 de junio se celebra el día mundial del medio ambiente. Una buena oportunidad para repensar no sólo políticas de gobierno y estrategias de empresas, sino también para poner el ojo en qué podemos hacer nosotros para el cuidado de la Tierra.

Mar Chiquita, cada vez más chiquita
En 10 años, la laguna cordobesa perdió drásticamente caudal de agua, tiene el doble de sal que los océanos Pacífico y Atlántico y está amenazada por la sequía. Es el quinto espejo de agua del mundo en su tipo.

Los cóndores vuelven a volar
Por iniciativa del Zoológico de Buenos Aires, siete cóndores andinos volvieron a su hábitat natural. Río Negro, Jujuy y Tucumán fueron los destinos elegidos para soltar estas aves en peligro de extinción.

Conozca el dinosaurio Zupaysaurus
En Neuquén exponen un cráneo de esta especie encontrada en La Rioja. Hay tiempo hasta el 30 de junio para verla.

Alfalfa
La alfalfa es uno de los forrajes básicos utilizados extensivamente como fuente de nutrientes para el ganado.En la actualidad se mantiene su vigencia en los planteos productivos de carne o leche que requieren producciónde pasto en calidad y cantidad.

Picaflor negro
Los primeros españoles que llegaron a América confundieron a esta pequeña ave con insectos, y la bautizaron “Pájaro Mosca”. Su colorido plumaje ocasionó la muerte de cientos de miles de ejemplares para ornamentar sombreros y prendas femeninas europeas en épocas pasadas.

Tacuarita Azul
Es una de las aves más hermosas y habita gran parte del norte y centro de la Argentina.

El pato de torrente
Inconfundible, tanto por su cuerpo colorido como por sus hábitos, el pato de Torrente es un ave exclusiva de América del Sur.

El zorzal blanco
Se destaca por su hermoso canto y brilloso color

Corzuela
La presencia de corzuela se encuentra algo reducido por la destrucción de su hábitat, pero sigue siendo relativamente abundante y no se lo considera en peligro de extinción.

Orcas
La orca posee una combinación de fuerza, velocidad e inteligencia que la convierte en un depredador muy versátil. La costa argentina es el escenario privilegiado para observar el espectáculo de los gigantes marinos.

Cactus
El cactus es una de las plantas características del paisaje desértico. Existen alrededor de 2.000 especies.