Coronavirus: Comenzó la vacunación en todo el país
El plan para la aplicación de las 300 mil dosis disponibles de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus comenzó en todo el país con prioridad para el personal sanitario que trabaja en las salas de terapia intensiva y en las áreas de emergencia.

La Plata: Crean el primer test serológico rápido que detecta coronavirus en 5 minutos
Científicos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) crearon FarmaCov test, el primer test serológico que permite saber en cinco minutos si la persona está o estuvo infectada con coronavirus.

Coronavirus: Aprueban el uso de Neokit Plus, nuevo test rápido nacional
A partir de una muestra clínica directa, obtenida por hisopado o saliva, el flamante desarrollo tecnológico de científicos y científicas del CONICET permitirá un ahorro significativo de tiempos y de costos en el diagnóstico.

Jujuy: Transforman un colectivo en hospital móvil para enfermos de Covid-19
Un colectivo de doble piso con capacidad de 12 camas fue cedido al Gobierno de Jujuy para ser usado como hospital de campaña móvil en la asistencia de personas con coronavirus en poblados aislados de la provincia.

Entregan 9.000 “superbarbijos” con tela antiviral creados por investigadores del Conicet
Unos 9000 barbijos confeccionados "con tela antiviral" cuya durabilidad es equivalente a 15 barbijos descartables, fueron entregados al municipio de San Martín y la universidad de esa comuna a partir de una inversión del Ministerio de Desarrollo Productivo de 40 millones de pesos.

Coronavirus: Argentinos comprueban que la ivermectina reduce la carga viral
Se trata de una investigación interdisciplinaria realizada íntegramente en la Argentina, enmarcada en la Unidad Coronavirus, de la que participan investigadores del CONICET de diferentes instituciones y puntos del país.

Plantas medicinales, un recurso desaprovechado por la medicina tradicional
Expertos destacan la necesidad de incorporar el conocimiento sobre plantas medicinales a la práctica médica, en remplazo de fármacos tradicionales, y repasan las principales propiedades terapéuticas de estas y sus beneficios.

Presos bonaerenses donaron una cabina sanitizante a una escuela
Con objetos reciclados, personas privadas de su libertad en una cárcel bonaerense fabricaron una cabina sanitizante y la donaron a una escuela de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el marco del programa "Más trabajo, menos reincidencia".

En el día mundial sin auto proponen caminar o andar en bicicleta
La Asociación Civil Luchemos por la Vida llamó a "redescubrir" el andar en bicicleta o caminar, en el marco del Día Mundial sin Auto, y pidió implementar medidas urbanísticas e infraestructura segura para priorizar la circulación peatonal, ciclista y de transporte público.

Ciencia argentina: Hallan la forma de cuantificar la carga viral del Covid-19
Un proyecto desarrollado por la Dra. Andrea Mangano, investigadora del CONICET y jefa de la Unidad de Virología y Epidemiología Molecular del Hospital Garrahan, permite analizar la dinámica en la carga viral y estrategias terapéuticas en pacientes con Covid-19.

Coronavirus: Jujuy realizará un ensayo clínico con Omega 3 para prevenir infecciones
La provincia de Jujuy llevará adelante un ensayo clínico utilizando dosis de Omega 3, tendiente a prevenir la infección por coronavirus en personas de alto riesgo de contraer la enfermedad.

Movilidad sustentable: El uso de bicicletas creció un 25% en La Plata
Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, el uso de las bicicletas ofrecidas por el Municipio de La Plata se incrementó 25%, así como también la compra de ese medio de transporte saludable y ecológico.

Promueven el uso de bicicletas en todo el país para evitar contagios
Un proyecto presentado en la Cámara de Diputados busca promover la utilización en todo el país de bicicletas, a través de la creación de un Plan Nacional de Promoción y Uso de Bicicletas, para usarlas como medio de transporte saludable y seguro en el contexto de pandemia de coronavirus.