Coronavirus: Comenzó la vacunación en todo el país
El plan para la aplicación de las 300 mil dosis disponibles de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus comenzó en todo el país con prioridad para el personal sanitario que trabaja en las salas de terapia intensiva y en las áreas de emergencia.

Ciencia argentina: Hallan la forma de cuantificar la carga viral del Covid-19
Un proyecto desarrollado por la Dra. Andrea Mangano, investigadora del CONICET y jefa de la Unidad de Virología y Epidemiología Molecular del Hospital Garrahan, permite analizar la dinámica en la carga viral y estrategias terapéuticas en pacientes con Covid-19.

Coronavirus: Jujuy realizará un ensayo clínico con Omega 3 para prevenir infecciones
La provincia de Jujuy llevará adelante un ensayo clínico utilizando dosis de Omega 3, tendiente a prevenir la infección por coronavirus en personas de alto riesgo de contraer la enfermedad.

Movilidad sustentable: El uso de bicicletas creció un 25% en La Plata
Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, el uso de las bicicletas ofrecidas por el Municipio de La Plata se incrementó 25%, así como también la compra de ese medio de transporte saludable y ecológico.

Promueven el uso de bicicletas en todo el país para evitar contagios
Un proyecto presentado en la Cámara de Diputados busca promover la utilización en todo el país de bicicletas, a través de la creación de un Plan Nacional de Promoción y Uso de Bicicletas, para usarlas como medio de transporte saludable y seguro en el contexto de pandemia de coronavirus.

Hallan 1700 envases de agrotóxicos desechados en cercanía de una escuela
El pasado miércoles se hallaron 1700 envases de glifosato, atracina y 24d, entre otros venenos, acopiados de manera indebida en proximidades de la escuela rural N° 11 "Manuel Belgrano" ubicada en el paraje Balcarce, a escasos kilómetros de la ciudad de Vedia, noreste de la provincia de Buenos Aires.

Linfomas: un cáncer que se puede curar pero que en muchos casos se diagnostica tarde
El 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma, una iniciativa que busca dar a conocer los síntomas de un tipo de cáncer que puede curarse, pero que en muchos casos se diagnostica tarde por su desconocimiento. ¿Cómo se lo puede reconocer?

Coronavirus: Estudian si la vitamina D puede evitar o reducir complicaciones
La Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo (SAEM) investiga los beneficios de la vitamina D en pacientes con coronavirus para determinar su actividad antiinflamatoria y comprobar si su suministro puede ayudar a evitar complicaciones.

La ciencia argentina halló el “talón de Aquiles” del virus del Zika
El equipo de la científica argentina Andrea Gamarnik en el Instituto Leloir -el mismo que lideró el desarrollo del primer test serológico argentino para COVID-19- desarrolló un trabajo que sienta las bases para futuras vacunas y antivirales contra el virus del Zika.

Argentina construirá cápsulas para el traslado aéreo de pacientes con coronavirus
Egresados de la antigua Escuela Nacional de Educación Técnica número 1, Brigada Aérea de El Palomar, construirán una cápsula de aislamiento para el traslado aéreo de pacientes con Covid-19, tras obtener la autorización de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Coronavirus: Cuatro provincias tratan pacientes con ibuprofeno inhalado
Las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja y Jujuy prueban la aplicación de ibuprofeno inhalado con "excelentes resultados" en pacientes con Covid-19.

Coronavirus: Argentinos desarrollaron un test olfativo
Especialistas del área de Análisis Sensorial del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) desarrollaron "Olfatest", un método rápido, sencillo y eficaz para detectar pérdida de olfato, uno de los posibles indicadores del COVID-19.

Pondrán en valor las aromáticas medicinales según los hábitos de consumo
El INTA lanzó una encuesta nacional abierta a la comunidad que indaga en el consumo de las plantas aromáticas medicinales. El objetivo es ponerlas en valor y contribuir a su mejora productiva.