Barbijos descartables, un peligro para los animales en todo el mundo
Los barbijos quirúrgicos -cuya utilización se incrementó de manera exponencial durante la pandemia- comenzaron a convertirse en un verdadero peligro para los animales, ya que la mayoría terminan en playas y ríos y tardan cientos de años en descomponerse.

Por el canto de su gallo, multan a un vecino de Coronel Pringles con $ 40.000
Una insólita multa fue aplicada a un ciudadano de la localidad bonaerense Coronel Pringles a raíz de que su gallo molesta a los vecinos con su canto matinal. Tras reiteradas quejas, el municipio aplicó la sanción.

Denuncian nuevos focos de incendio y falta de control en las islas del Paraná
Ecologistas rosarinos advirtieron sobre nuevos focos de incendios intencionales en las islas frente a Rosario, y denunciaron la "falta de control e inacción" de los organismos de seguridad para evitar las repetidas quemas en el humedal.

Aumentan los montos de las multas por desmontes en Salta
Los nuevos mínimos en las multas por infracciones al régimen de protección de bosques nativos de la provincia de Salta subieron 400% en las categorías verde y amarillo; y 566% en la categoría rojo por cada hectárea afectada.

Mar del Plata: La misteriosa escultura fue dañada y ahora cuenta con custodia
La municipalidad de Mar del Plata colocó una custodia a la escultura de una mujer mirando hacia el mar que apareció misteriosamente el fin de semana pasado en el sector costero de Playa Chica, ya que esta fue dañada por una de las personas que se tomaron fotografías.

Tucumán tendrá una ley para prohibir la matanza de perros y gatos callejeros
La Legislatura tucumana aprobará una ley para prohibir la matanza de perros y gatos callejeros y promover las castraciones masivas, incluyendo a los animales que tienen hogar.

Bill Gates: “El cambio climático es más difícil de resolver que una pandemia”
El fundador de la compañía tecnológica Microsoft, Bill Gates, aseguró que "el cambio climático es más difícil de resolver que una pandemia" de coronavirus, y afirmó que lograr solucionarlo sería "lo más extraordinario que la humanidad podría hacer".

Movilidad sustentable: El uso de la bicicleta aumentó durante el último año en Córdoba
Desde el sector de ventas y reparación de bicicletas indican que el uso de este medio de transporte se incrementó considerablemente durante el último año en Córdoba y destacan la necesidad de crear espacios adecuados y seguros para circular.

Mar del Plata: Apareció una escultura anónima frente a la costa
Tras la instalación de una escultura anónima de una mujer sentada en la costa de Mar del Plata, el Municipio de General Pueyrredón intenta localizar a su autor o autora para formalizar el emplazamiento de la obra.

Restituirán los restos de ocho ancestros a la Comunidad Indígena Punta Querandí de Tigre
Los restos óseos de ocho integrantes de los pueblos originarios de la región serán restituidos por el Gobierno bonaerense en marzo próximo a sus sepulcros originales a través de una comunidad del partido de Tigre.

Mendoza: Investigan la muerte de peces en la laguna Viborón
Una gran mortandad de peces fue detectada en una laguna ubicada en el departamento mendocino de Maipú tras la bajante del agua. Se investiga el grado de acidez y la posible contaminación con agroquímicos.

Pese a la pandemia, en 2020 aumentó la deforestación en el norte del país
La organización ecologista Greenpeace publicó su informe anual de deforestación en el norte argentino y advierte que, a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia, durante 2020 la deforestación fue superior al año anterior.

Tras 50 años de abandono, el tren volverá a unir Salta capital y Campo Quijano
Trenes Argentinos anunció que inició los trabajos para la recuperación del servicio ferroviario que une a la ciudad de Salta con Campo Quijano, el cual dejó de funcionar hace 50 años.