Neuquén: Rescatan a un cóndor que cayó en Chos Malal intoxicado con plomo
Un cóndor andino (Vultur gryphus) de gran porte logró sobrevivir a una caída en una chacra de la localidad neuquina de Chos Malal, a 400 kilómetros al norte de la capital provincial, tras un operativo de rescate realizado por instituciones de tres provincias en tiempo récord y en medio de la pandemia.

Sopla con más fuerza
El exitoso Volkswagen Vento se renueva, con cambios en la estética exterior e interior. Respeta las bases de la serie anterior: buen nivel de equipamiento, destacada calidad de construcción y motorizaciones eficaces.

“Hay una industria montada detrás de la explotación laboral”
El titular de la Cooperativa La Alameda habla sobre las denuncias de la ONG contra la trata de personas, el trabajo esclavo y la prostitución, y acusa de abuso laboral a industriales textiles.
El rey del faisán
Trabajador ferroviario jubilado, Jorge Durand, ha desarrollado una profesión paralela como avicultor, con más de dos decenas de razas y protagonismo en las exposiciones más prestigiosas desde hace seis décadas. La historia de un ganador.
El peronismo es algo eterno
El experimentado periodista cuenta qué era ser parte de la resistencia peronista. Prepara un libro nuevo que sucederá a “Llegó carta de Perón”, su volúmen que reunió las misivas que su padre intercambió con el general en su exilio.

Una estrategia en común
La última reunión del Consejo Agropecuario del Sur, en Brasil, avanzó sobre las iniciativas de trabajo conjunto entre los gobiernos del Cono Sur para integrar un plan de desarrollo homogéneo para el bloque regional.

El eterno viaje de un artista lleno de ingenio
Luis Benedit nos dejó físicamente hace un mes, pero su fantástica impronta nos acompañará para siempre. Dibujante fabuloso, iluminador del color, arquitecto creativo y, ante todo, un incansable hacedor.

La pasión por la materia
Eximio escultor, Mariano Pagés trabajó con todos los materiales posibles: madera, mármol, alabastro, cerámicas, y hasta sofisticaciones como el mármol negro belga y en granito y arenisca.

“El desafio es recuperar el rodeo nacional”
El flamante titular del Ipcva explica los lineamientos básicos que imprimirá a su gestión al frente del organismo de fomento de la industria cárnica del país. Por qué es clave mirar hacia adentro y fomentar el regreso a la ganadería.

“Le dimos una alegría a la Presidenta”
Los directivos de la multinacional alemana Evonik anunciaron la apertura de su tercera planta química mundial en Puerto San Martín, cerca de Rosario, donde prevén hacer una inversión millonaria en la industria de los biocombustibles.
Las virtudes de la variedad
Aunque las naturalezas muertas eran su temática preferida, Pedro Domínguez Neira se movió con soltura también con las figuras geométricas y los paisajes.

“Ahora le damos mucho espacio al vanguardismo”
El titular del Fondo Nacional de las Artes fija diferencias con gestiones anteriores y explica el amplio sistema de préstamos, becas y subsidios de la institución, cuyos principales beneficiarios son las cooperativas teatrales.
Ramos Generales
Novedades y Productos