Barbijos descartables, un peligro para los animales en todo el mundo
Los barbijos quirúrgicos -cuya utilización se incrementó de manera exponencial durante la pandemia- comenzaron a convertirse en un verdadero peligro para los animales, ya que la mayoría terminan en playas y ríos y tardan cientos de años en descomponerse.

El eterno viaje de un artista lleno de ingenio
Luis Benedit nos dejó físicamente hace un mes, pero su fantástica impronta nos acompañará para siempre. Dibujante fabuloso, iluminador del color, arquitecto creativo y, ante todo, un incansable hacedor.

La pasión por la materia
Eximio escultor, Mariano Pagés trabajó con todos los materiales posibles: madera, mármol, alabastro, cerámicas, y hasta sofisticaciones como el mármol negro belga y en granito y arenisca.

“El desafio es recuperar el rodeo nacional”
El flamante titular del Ipcva explica los lineamientos básicos que imprimirá a su gestión al frente del organismo de fomento de la industria cárnica del país. Por qué es clave mirar hacia adentro y fomentar el regreso a la ganadería.

“Le dimos una alegría a la Presidenta”
Los directivos de la multinacional alemana Evonik anunciaron la apertura de su tercera planta química mundial en Puerto San Martín, cerca de Rosario, donde prevén hacer una inversión millonaria en la industria de los biocombustibles.
Las virtudes de la variedad
Aunque las naturalezas muertas eran su temática preferida, Pedro Domínguez Neira se movió con soltura también con las figuras geométricas y los paisajes.

“Ahora le damos mucho espacio al vanguardismo”
El titular del Fondo Nacional de las Artes fija diferencias con gestiones anteriores y explica el amplio sistema de préstamos, becas y subsidios de la institución, cuyos principales beneficiarios son las cooperativas teatrales.
Ramos Generales
Novedades y Productos
Partiendo la nuez
En el Valle Medio apuestan a un cambio de paradigmas en el consumo con la producción de frutos secos, para potenciar el cultivo como alternativa de diversificación para las tradicionales peras y manzanas.
El fruto del futuro
Por Luis Iannamico, Ingeniero agrónomo del INTA Alto Valle, especialista en frutos secos.
La enciclopedia del caballo
El misterio de la genética es, tal vez, el más desentrañable de todos los que el hombre ha intentado -he intenta- aclarar. Sus horizontes son insonsables y su campo es un vasto jeroglífico de compleja resolución y caprichosa dinámica.
La nueva red productiva
Vacas con chips, balanzas, sensores. Reproducción programada y controlada. Promedios anuales, mensuales y diarios relacionados con el clima, el alimento, el personal, el peso y la producción.