Barbijos descartables, un peligro para los animales en todo el mundo
Los barbijos quirúrgicos -cuya utilización se incrementó de manera exponencial durante la pandemia- comenzaron a convertirse en un verdadero peligro para los animales, ya que la mayoría terminan en playas y ríos y tardan cientos de años en descomponerse.

Movilidad inteligente: Crece la elección de la bicicleta en Rosario
Las ciclovías de emergencia implementadas en Rosario como alternativa al transporte de pasajeros, al desencadenarse la pandemia de coronavirus, llevaron su participación en el flujo vehicular total de la ciudad del 3 al 13 por ciento y en algunos tramos la circulación de bicicletas se quintuplicó.

Tráfico de fauna: Allanan un campo en Balcarce con más de 300 animales
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación fiscalizó un predio rural emplazado en la Ruta Nacional 226, en la localidad bonaerense de Balcarce, donde operaba un criadero clandestino de fauna silvestre.

Buscan construir viviendas e invernáculos móviles para el sector frutihortícola
Especialistas de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), evalúan métodos de construcción de viviendas e invernáculos desmontables para mejorar los sistemas de producción y condiciones de trabajo del sector productivo arrendatario del cinturón frutihortícola de La Plata.

“Detrás del Humo”, un documental sobre los incendios en el Delta del Paraná
Realizado por la Universidad Nacional de Rosario (UNR), "Detrás del humo" indaga las causas de los incendios que se intensificaron en 2020 y que dejaron más de 400 mil hectáreas destruidas y alrededor de 900 especies de animales afectadas. Podés mirarlo acá.

Techos colectores proveerán agua a comunidades del norte argentino
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible concluyó las obras de dos techos de captación de agua en las localidades de Huachana y San José de Boquerón en la provincia de Santiago del Estero.

Inédita sanción a dos productores por participar de un desmonte en Salta
Dos productores rurales del sur de Salta deberán plantar ejemplares de quebracho blanco y colorado y financiar una campaña de concientización para prevenir la tala indiscriminada en esa zona, por haber participado de la logística de un desmonte ilegal.

Sustentable: Inauguran en General Alvear una planta bioeléctrica
Una planta bioeléctrica que suministrará 1 MW (megavatio) a la red eléctrica fue inaugurada en la localidad bonaerense de General Alvear.

Santa Fe: Detienen a un hombre por organizar “aplastamientos” de cachorros
Un hombre de 25 años fue detenido en la ciudad de Santa Fe acusado de organizar acciones de crueldad contra animales, entre ellas aplastar cachorros con la presunta intención de obtener placer sexual, en una práctica conocida como "crush fetish" o "crush animal".

Argentina se posiciona en el mundo de la potabilización de agua
Una pyme familiar argentina es una de las tres únicas empresas en el mundo proveedoras de pastillas potabilizadoras de agua y desinfectantes de superficies para Unicef, que incrementó este año la exportación de productos.

Presos bonaerenses elaboraron 3.000 pan dulces para familias vulnerables
Con motivo de las fiestas, personas que se encuentran privadas de su libertad en la Unidad 4 de Villa Floresta fabricaron 3.000 pan dulces para familias que en situación de vulnerabilidad.

Avanza la prohibición de pirotecnia sonora en diversos puntos del país
La prohibición del uso y comercialización de pirotecnia rige en varias provincias argentinas con el objetivo de proteger a niños del espectro autista, así como a animales domésticos y al medio ambiente.

Cooperativas de San Martín recibirán órdenes de créditos
La Municipalidad de San Martín, junto al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y las principales federaciones del sector cooperativo entregarán órdenes de crédito a seis cooperativas de la zona.