18 Diciembre, 2015
Cocina Molecular en el Centro Cultural de la Ciencia
Este fin de semana en el C3 se podrán disfrutar actividades como apreciar los avances de la ciencia a través la degustación de bebidas moleculares.

El Centro Cultural de la Ciencia (C3) presenta este fin de semana tres actividades para chicos, jóvenes y adultos: una degustación de bebidas moleculares, la proyección en 3D de la película ‘Cerebro’ y una función de stand up científico.
La aplicación de la ciencia a la práctica culinaria se podrá experimentar el domingo 20 a las 18hs de la mano del grupo Cocina Molecular, dirigido por la investigadora y docente de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) Anahí Cuellas. Se trata de conocer los avances de la ciencia a través la degustación de bebidas en un recorrido de tres estaciones: Fahrenheit -328, Big Bang y Principio de incertidumbre. Quienes participen de esta iniciativa podrán entender las técnicas aplicadas en la ingeniería de alimentos, como el enfriamiento, espumado o la gelificación, probando tragos originales de la gastronomía molecular.
El sábado 19 de diciembre a partir de las 17 hs se emitirá ‘Cerebro’: un relato sobre el funcionamiento de nuestro órgano más complejo y su comunicación con el resto del cuerpo, la percepción y el aprendizaje. La película argentina, realizada por Sergio Daniel Neuspiller y ganadora del festival CineCien en 2010, será proyectada en 3D a las 17, 17.30 y 18 horas en la Sala 1 del centro cultural.
El domingo 20 a las 17 hs, el grupo Poper (Popularizar Entre Risas) de stand up científico, vuelve con una nueva función. Esta vez, los monólogos estarán a cargo de Roxana Aramburu, experta en biología y ciencias naturales; María Laura Marcías, bióloga acuática; Facundo Gilles, físico, y Daniela Sganga, dedicada al estudio de la reproducción de crustáceos; quienes acercarán a la audiencia diversos conceptos y leyes de la ciencia a través del humor.
El Centro Cultural de la Ciencia está ubicado en Godoy Cruz 2270, en el Polo Científico Tecnológico. Permanece abierto al público general, con entrada libre y gratuita, los sábados y domingos de 13 a 19.30 horas.