12 Marzo, 2020
Con materiales reciclados ex presos elaboran “puntos verdes” y cestos para oficinas
La Cooperativa Germinar, integrada por personas que recuperaron la libertad tras cumplir su condena en penales mendocinos, reciclan materiales de pymes locales y construyen canastos, puntos verdes y cestos para oficinas. Se trata de un emprendimiento que les permitió reinsertarse en el mercado laboral.

La vinculación entre esta cooperativa y la empresa Verallia “fortalece el ecosistema local y aporta la cuidado del medio ambiente”, indican desde la secretaría de prensa de Mendoza.
El Ministerio de Economía y Energía, a través de su Dirección de Emprendedores, busca potenciar la articulación entre las pymes locales y los emprendedores, en este caso con la construcción de puntos verdes y canastos con materiales reciclados.
Verallia entregó dos camionadas de flejes plásticos para ser reciclados. Este material no tiene un reciclado natural y se entierra habitualmente en el vertedero provincial. Así, la cooperativa se encargó de la fabricación de canastos de plástico a partir de estos flejes. Los canastos se comercializan en los municipios que tienen prohibido la entrega de bolsas de nylon para compras en súper e híper mercados.
Además, Germinar está construyendo puntos verdes y canastos para oficinas, que se ofrecerán a los municipios y empresas locales para comenzar con la separación en origen de sus residuos. De esta manera, se continúa apoyando el cuidado y la protección ambiental con uso responsable para las empresas y se genera valor agregado a los materiales permitiendo crear trabajo con inclusión.