1 julio, 2013
Corrientes suma evacuados y preocupación
Hasta hoy son 160 las familias evacuadas por la crecida del Paraná. Hay 7 localidades con problemas, pero una buena noticia: el Paraná está en bajante, aunque siguen las lluvias en el sur de Brasil. Mientras tanto, rescataron al ganado en balsas, pero hay quejas de ganaderos que aseguran haber perdido miles de cabezas por la crecida.

Aunque Chaco es la provincia más perjudicada, el avance del Paraná cumplió con las previsiones que venía arrastrando desde la crecida de la semana pasada y avanzó sobre Corrientes como dos días antes lo había hecho con algunas localidades chaqueñas.
En la provincia del chamamé evacuaron a 16 familias y hay personas que decidieron autoevacuarse. En la ciudad capital la crecida superó esta mañana los siete metros y se espera un pico máximo para la noche. Así lo afirmó el director de Defensa Civil de la provincia, Eulogio Márquez.
A pesar de este panorama, las autoridades que conforman el comité de crisis provincial indicaron que esta inundación está dentro de los parámetros normales. Lo que diferencia a esta crecida de otras es que fue muy veloz.
«En Corrientes amanecimos con una bajante de 4,66 metros en Ituzaingó: allí hay 16 familias evacuadas y autoevacuadas. La misma altura de bajante corre para la Isla de Apipé, donde hay 53 familias evacuadas», dijo Márquez a Cadena 3. Pero en Itatí está llegando al pico la creciente con 8,2 metros y hay 52 evacuadas. En Paso de la Patria la creciente llegó a 7,41 metros y hay 16 familias evacuadas. En Santa Ana y las zonas de islas hay cinco familias autoevacuadas.
Estiman que recién a fines de julio bajará el agua, pero son optimistas con que la crecida se estabilice. EL problema es que la lluvia no se detiene en Santa Catarina y San Pablo, en Brasil.
Algunos ganaderos de las islas se quejaron porque dijeron que la ayuda para evacuar a sus vacas no llegó o llegó cuando ya era tarde. El responsable de Defensa Civil de Corrientes respondió: «La evacuación se hizo en las balsas y el traslado hasta la costa es lento».