5 septiembre, 2016
Costa Rica lleva 3 meses abasteciéndose solo con energía renovable
Costa Rica lleva más de 3 meses abasteciéndose de electricidad al 100% con enegías renovables. El objetivo es pasar un año entero sin consumir combustibles fósiles y llegar a 2021 con una matriz energética totalmente basada en fuentes renovables.

Energía hidroeléctrica, geotérmica y eólica. Costa Rica es un paraíso de energías renovables y desde hace más de tres meses genera el 100% de su electricidad prescindiendo de combustibles fósiles.
El gobierno se propuso alcanzar una economía neutra en emisiones de carbono, para lo cual piensa llegar a 2021 con una matriz energética totalmente basada en fuentes renovables.
La principal fuente de esa energía limpia y libre de combustibles fósiles proviene de sus centrales hidroeléctricas que se alimentan de los grandes sistemas de ríos y de las fuertes lluvias tropicales. Según un estudio de la organización ambientalista World Wildlife Fund (WWF) Costa Rica tiene un potencial de 223.000 gigavatios por año de hidroelectricidad y está convirtiendose en el primer país de América Latina impulsado por energía 100% renovable.
El récord de energía verde que se alcanzó en 2015 representó el 99% de la electricidad de todo el país. Según el Instituto costarricense de electricidad, ese récord fue de 285 días.