24 enero, 2017
El Gobierno firmó contratos para producir energías renovables
16 proyectos de energías renovables se pondrán en marcha en diversas provincias con el fin de evitar la emisión de dióxido de carbono equivalente a la de unos 2 millones de autos por año.

El Ministerio de Energía y Minería firmó 16 contratos correspondientes a proyectos adjudicados en la Ronda 1 del Programa de producción de energías renovables RenovAr, que representan 818 Megavatios de potencia, y que forman parte de los 1.142 Megavatios totales adjudicados en dicha Ronda.
4 de estos proyectos se desarrollarán en Mendoza. Se trata de proyectos de Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos en conjunto con Río Negro, y el resto de los proyectos se reparten entre Buenos Aires, Santa Cruz, Chubut, Neuquén, Jujuy, Salta y Santa Fe, para distintos proyectos de energías eólica, solar y fotovoltaica.
La puesta en marcha de todos los proyectos evitará la emisión de dióxido de carbono equivalente a la de unos 2 millones de autos por año.
Cada proyecto suscribió, a través de una sociedad de propósito específico, su respectivo Contrato de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable con CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico), y su acuerdo de adhesión al Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables (FODER) con el Ministerio y el Banco de Inversiones y Comercio Exterior (BICE).
La firma de los contratos, destacó el Ministerio de Energía, consolida la puesta en marcha del Programa RenovAr y da inicio a los procesos de implementación y obra que, según el proyecto, varían entre 12 y 24 meses. Esta nueva energía se sumará a la generada por los proyectos renovables en operación comercial a la fecha y a la de otros proyectos en marcha, para en conjunto aportar el 9% de la matriz eléctrica nacional hacia finales de 2019.
Los convenios firmados hoy se suman a los primeros 7 contratos suscriptos el 12 de enero por 314.95 megavatios, referidos cinco de ellos a generación eólica, en Buenos Aires, Chubut y La Rioja, uno a biomasa en Corrientes, y uno a biogás, en Córdoba.
El Programa RenovAr cerró el 25 de noviembre con un total de 59 proyectos adjudicados entre las Rondas 1 y 1.5, por un total de 2.423,5 Megavatios de potencia a instalar, con un precio promedio ponderado de 57,44 dólares por megavatio hora. La inversión privada total será de unos 4.000 millones de dólares y se crearán 20.000 nuevos puestos de trabajo.