4 Septiembre, 2015
El huevo, alimento natural y sustentable
El Viernes 9 de Octubre, se celebra el DIA MUNDIAL DEL HUEVO, como epílogo de la SEMANA MUNDIAL DEL HUEVO, este año, del Lunes 5 al Viernes 9 de Octubre de 2015. Desde 1996, la Comisión Internacional del Huevo (International Egg Commission) organiza esta celebración que ha crecido año a año en diversidad de eventos alrededor del mundo con festivales, concursos de cocina y diseño, ediciones de libros y revistas, jornadas infantiles, campañas publicitarias y encuentros gastronómicos como la Novena Semana Gourmet del Huevo, restaurantes de toda la Argentina presentarán platos especiales y menúes promocionales. Conocé los beneficios del huevo.

Fuente: CAPIA
El Huevo es un alimento protector que protege de enfermedades por carencia como la desnutrición y malnutrición a la vez que promueve la salud disminuyendo el riesgo de padecer enfermedades crónicas futuras. Además es un alimento muy práctico y altamente nutritivo que debe formar parte de la dieta habitual, es económico y accesible para toda la población. El Huevo proporciona mayor sensación de saciedad, lo que lo convierte en la mejor opción para comer entre horas. Los nutrientes y proteínas que aporta en sólo 75 calorias, previene de déficit de vitaminas y minerales, mareos, dolores de cabeza y sensación de vacío en el estómago, comunes durante una dieta hipocalórica, sin que se alteren las cifras de lípidos en sangre (colesterol ‘malo’ (LDL) y triglicéridos).
El huevo es un alimento natural, sin conservantes ni aditivos y “envasado en origen”, una de las creaciones más completas de la naturaleza que aporta la mejor nutrición al menor costo. Argentina, como parte de una tendencia en todo América Latina, presenta un alentador crecimiento en el consumo de huevo per cápita con 261 para 2015.
Además la CAPIA (Cámara Argentina de Productores Avícolas) renovará, por noveno año consecutivo, su compromiso solidario con la Fundación Margarita Barrientos con una nueva donación anual de 1.200 huevos semanales (un total de 60.000 huevos) con el objetivo de mejorar la calidad nutricional de las comidas que reciben las 1.500 personas que asisten al comedor Los Piletones. El Huevo es sustentable, económico y de alta densidad nutricional (más nutrientes por caloria), con el beneficio ecólogico de una baja huella de carbono y más accesible que la carne vacuna o porcina. La Comisión Internacional del Huevo representa a los productores de huevos en el ámbito internacional y colabora activamente con la FAO, desarrollando una importante campaña de donación de millones de huevos para paliar la malnutrición en las poblaciones más necesitadas del planeta.
¿Cómo conservarlos adecuadamente y saber si están frescos? Los huevos deben conservarse siempre entre 7 y 15ºC, y su duración es de aproximadamente 28 días desde la puesta. Se los considera extra frescos cuando se limita su plazo de consumo hasta 9 días. Lo aconsejable es consumir sólo aquellos que estén con su cáscara bien limpia (sin materia fecal) y no rota. Se pueden cepillar antes de guardar y a la hora de prepararlos y consumirlos, no cascarlos en el mismo recipiente que se prepara la comida. También se pueden lavar, pero sólo el momento de consumirlos. También tenemos que tener en cuenta, cómo reconocer si están frescos o no. Para ello existen varios métodos:
1- Ya cocido y cortado de manera vertical, cuanto más centrada esté la yema más fresco es el huevo, cuanto más de lado esté, menos fresco será.
2- Cuando se lo sumerge en agua y crudo (entero) si el huevo va hacia el fondo del recipiente, es que está fresco. Si queda de forma intermedia, puede que tenga ya una semana, pero si flota está poco fresco. Esto sucede porque su cámara de aire (espacio entre la cáscara y la clara, formada por membranas de protección) aumenta a medida que pasan los días, a más cámara de aire, el huevo flota y menos fresco es.
3- Cuando el huevo se parte en crudo, se considera que no es fresco cuando su clara es muy fluída, muy líquida y su yema está aplastada y poco consistente.
¿Qué hay de cierto en la relación huevo – colesterol?
Desde hace años y tras diferentes estudios científicos realizados, esas recomendaciones se han modificado y han sido desterradas. Se ha comprobado que lo que más aumenta el colesterol sanguíneo es el alto consumo de grasas saturadas y el bajo consumo de las insaturadas y no asi el colesterol contenido en los alimentos, como erróneamente se creía. Son las grasas saturadas quienes determinan el aumento de colesterol en sangre. Diversas investigaciones han demostrado que la ingesta de un huevo por día, no tiene ningún efecto sobre el colesterol sanguíneo, siempre dentro del contexto de dieta sana y equilibrada, más el complemento del ejercicio diario. Incluso, es importante saber que la lecitina y las grasas insaturadas que contiene la yema reducen la absorción inwwwinal de colesterol en nuestro organismo.
Actualmente el huevo es considerado alimento funcional, ya que cumple con las definiciones de diferentes organizaciones como la del Instituto de los Tecnólogos del Alimento que los define como aquellos alimentos que proporcionan una ventaja fisiológica adicional más allá del cumplimiento de las necesidades alimentarias básicas y son considerados los alimentos del futuro por aportar beneficios extras para la salud.
RESTAURANTES QUE HARÁN PLATOS CON HUEVO EN LA SEMANA GOURMET DEL HUEVO:
TOMO I – Hotel Panamericano Buenos Aires, Torre Sur – Carlos Pellegrini 521 Entrepiso – BUENOS AIRES – Tel 4326-6698/6695 www.tomo1.com.ar
DON QUIJOTE – Plaza Paso 146 – LA PLATA – Buenos Aires – Tel (0221) 483-3653 www.rdonquijote.com.ar
LOS HERMANOS – Camino Centenario y 467 (ex11) – CITY BELL – Buenos Aires – Tel (0221) 480-2539
LA POSTA – Las Heras 287 y Paso – BRANDSEN – Buenos Aires Tel (02223) 44-3078
FIGHETTO TRATTORIA – Av. Alem 752 – BAHIA BLANCA – Buenos Aires – Tel (0291) 4531234 www.grupobartolomeo.com.ar/fighetto
IL MERCATO – Alem y Martín Fierro – BAHIA BLANCA – Buenos Aires – Tel (0291) 4556700 www.grupobartolomeo.com.ar/ilmercato
SOTTOVENTO – Av Alem 325 – BAHIA BLANCA – Buenos Aires – Tel (0291) 4502030 www.grupobartolomeo.com.ar/sottovento
LA CHACARERA – Fuerte Argentino 707 – BAHIA BLANCA – Buenos Aires – Tel (0291) 4564100 www.grupobartolomeo.com.ar/lachacarera
PAVAROTTI – Belgrano 272 – BAHIA BLANCA – Buenos Aires – Tel (0291) 4500700 www.grupobartolomeo.com.ar/pavarotti
MUNDO DE LA PARRILLA – Colón 379 – BAHIA BLANCA – Buenos Aires – Tel (0291) 4546446 www.elmundodelaparrilla.com
GAMBRINUS – Arribeños 174 – BAHIA BLANCA – Buenos Aires – Tel (0291) 452-2380
TRIFERTO PEATONAL- San Martín y Falucho – SANTA FE – Santa Fe – Tel (0342) 4004005 www.trifecto.com/trifecto-peatonal/
LA TRANQUERA – CRESPO – Entre Ríos
Más información en www.capia.com.ar