30 agosto, 2011
El pato de torrente
Inconfundible, tanto por su cuerpo colorido como por sus hábitos, el pato de Torrente es un ave exclusiva de América del Sur.

El pato de Torrente (Merganetta armada), pertenece a la familia de los Anatidae. Su mayor característica es que nada y se zambulle contra los rápidos, gracias a las patas fuertes que le permiten ser un muy buen buceador. Su vuelo es rápido y bajo, y se desplaza siguiendo los cursos de los ríos. Se lo suele ver sobre piedras emergentes, entre los rápidos, donde descansa y seca su plumaje. Es muy vistoso e inconfundible, se lo encuentra solo o en pareja, es territorial y desconfiado. Su ambiente son los ríos y riachuelos torrentosos cordilleranos, de ambientes boscosos. Su alimento es principalmente larvas y pequeños insectos acuáticos así como de algas. Es un pato pequeño de cuerpo delgado, cola larga y rígida, su perfil es similar al de un cormorán. El despliegue nupcial del macho es muy llamativo. Anida en huecos de las rocas, la hembra es la encargada de incubar, hasta 5 huevos de color crema que pone, durante unos 43 días. Los pichones se arrojan del nido al agua al poco tiempo de nacer. Habita la eco-región andina, donde es común, por ejemplo, en la Reserva Provincial Manzano Histórico y el río Blanco.