20 abril, 2021
Escuelas de San Luis apuestan a la creación de huertas agroecológicas
Semanas atrás, docentes y alumnos de escuelas de la provincia de San Luis armaron espacios de cultivos en los establecimientos educativos, en el marco de una iniciativa del Ministerio de Producción.

Personal de la cartera productiva visitó dos instituciones educativas para asesorar a docentes y alumnos en el armado de sus huertas agroecológicas. Se trata de la Escuela Generativa “Club Sportivo Estudiantes” de la ciudad de San Luis y la Escuela Pública Digital Rural (EPDR) de Santa Bárbara, en el departamento San Martín.
En ambas ocasiones, docentes y alumnos realizaron el trabajo previo del suelo en sus escuelas y posteriormente los técnicos de la cartera productiva fertilizaron la tierra con humus de lombriz, producido en los viveros del Ministerio de Producción.
En el primer establecimiento las tareas estuvieron a cargo de alumnos y docentes de nivel primario. Allí, se llevó a cabo la plantación de plantines de lechuga, repollo, coliflor, espinaca y brócoli. Además se hizo siembra directa a golpes de remolacha y acelga; y siembra a chorrillo de rabanito, rúcula y zanahoria. Asimismo, plantaron aromáticas como apio, perejil, orégano, romero y ciboulette; y flores de conejito, caléndula, copete y malvón.
“Trabajamos con dos burbujas de nueve alumnos cada una, capacitamos a los chicos y hablamos de agroecología. Ellos, junto a los docentes, hicieron los camellones y nosotros les enseñamos cómo plantar y sembrar y también cómo separar los residuos. Además realizamos tareas de riego y nos referimos al trabajo que venimos haciendo con lombrices, ya que también van a armar una lombricompostera en la escuela”, comentó el jefe del Subprograma Autoconsumo Frutihortícola, Concientización y Capacitación, Pablo Pensotti.
Por otra parte, a unos 220 kilómetros de la capital puntana, en la EPDR de Santa Bárbara, docentes y estudiantes de nivel secundario de esa institución hicieron el trabajo previo del suelo para poner en funcionamiento su huerta agroecológica.