23 febrero, 2018
Estudiantes de la UTN crearon un vehículo eléctrico para discapacitados
Un grupo de estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional desarrollaron un motovehículo eléctrico de tres ruedas para personas con discapacidad en las piernas. Es el primero de su tipo en nuestro país.

Cuatro estudiantes y graduados de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) desarrollaron un motovehículo eléctrico de tres ruedas pensado para personas con discapacidad en las piernas, y el primero de su tipo en nuestro país: Exodia.
Guido Barreyro, Rodrigo Clausell, Mauro Currao y Sebastián Melina son los autores de este prototipo que desarrollaron como proyecto final de la carrera de Ingeniería Industrial, y lograron hacerlo funcionar en la sede central de la UTN.
Los jóvenes aseguran que se trata de un medio de transporte estable, ágil, seguro y sustentable para recorrer distancias cortas, que es lo que faltaba hasta el momento. Al ser un vehículo eléctrico, reduce la contaminación sonora y el consumo del combustible fósil.
El proyecto comenzó en abril pasado con el chasis de un cuatriciclo chocado, armándolo y desarmando, apelando a talleres de soldadura o ensamblado, probando materiales y repuestos hasta adaptarlos para crear el prototipo.
A diferencia de la moto de dos rodados, la tercera rueda, trasera y con transmisión, reduce el riesgo de accidente porque aumenta la estabilidad del móvil.
El vehículo cumple los requerimientos para circular por la ciudad a diferencia de otros medios de transporte pensados para barrios cerrados o zonas rurales. Si bien en Argentina no está resuelta la cuestión de la regulación para transporte eléctrico, ingresan vehículos similares provenientes de China: «Exodia está adecuada al mercado argentino (porque) preparamos el proyecto para que, en el caso de que se resuelva esta nube legal, cumpla normativas de seguridad y podamos sacarlo al mercado«, explicaron los ingenieros.