12 Marzo, 2021
Finalizó el monitoreo acústico del Mar Argentino para proteger a la fauna marina
Culminó la expedición de la Administración de Parques Nacionales (APN) que llevó a cabo un relevamiento de las frecuencias sonoras en el Mar Argentino para definir estrategias de conservación de la fauna marina.

Con la misión de realizar la caracterización acústica de las diferentes zonas naturales, la campaña sísmica finalizó con el arribo a Ushuaia del buque Guardacostas Prefecto García de Prefectura Naval Argentina, junto a la tripulación y los investigadores de la APN, Fundación Cethus y Cadic-Conicet.
“En el estudio se tomaron registros acústicos y mediciones de salinidad y temperatura superficial en 11 puntos (5 cercanos al barco que se encontraba realizando las actividades de exploración sísmica, y 6 dentro del Área Marina Protegida Namuncurá-Banco Burdwood). Además, se efectuaron relevamientos visuales de los mamíferos marinos en él área“, informó la APN en un comunicado.
La investigación “constituye una primera aproximación a la caracterización acústica del área y la evaluación del efecto de las actividades de exploración sísmica en la zona austral del Mar Argentino”, se explicó.
Parques Nacionales destacó que esta campaña “constituyó el primer operativo de control efectivo y recopilación de datos científicos que realiza la APN en su rol de autoridad de aplicación para la conservación de las AMPs (Áreas Marítimas Protegidas) y contó con el apoyo de Aves Argentinas y Wyss Foundation“.