19 Febrero, 2021
Instalan composteras comunitarias en las calles de Lisboa
La capital de Portugal ya suma un total de 15 composteras comunitarias para transformar los residuos orgánicos en tierra fértil.

Se trata del programa “Lisboa a Compostar” que ofrece una alternativa para los ciudadanos que quieren dar un destino sostenible a la materia orgánica, pero no pueden o no quieren hacer compost en casa.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Lisboa. Cada participante recibe el abono orgánico producido y puede utilizarlo para sus macetas, huerta o jardín.
El proyecto comenzó con 4 composteras piloto y, gracias a la buena aceptación de la iniciativa, el número crece cada vez más.
Como indica el Ayuntamiento de Lisboa, el compostaje es una forma de evitar enviar los residuos orgánicos a la incineración. En 2017 se recogieron diariamente en la ciudad más de 600 toneladas de residuos comunes, de los cuales el 40% era materia orgánica que podría haberse convertido en abono orgánico pero que se enviaba para su incineración.
En lugar de tirar a la basura los residuos que sobran de la preparación de las comidas, especialmente frutas y verduras, podemos compostarlos, cubriendolos con ramas u hojas secas y dejando que la naturaleza actúe. Así, obtenemos un fertilizante que nutre el suelo y mejorar sus propiedades físicas, químicas y estructura, lo cual evita el consumo de fertilizantes sintéticos.