14 Noviembre, 2014
Instrucciones para divertirse el fin de semana
La Plata, Puán, Rojas, Salliqueló, San Andrés de Giles, Rafael Obligado, 17 de agosto. En toda la provincia hay festejos. ¿Cuál vas a elegir?

Lobería. 9° Encuentro de Colectividades 2014. Los días 15 y 16 de noviembre. El sábado, desde las 21 hs., noche de Gala en cine Teatro Español, espectáculo de danzas y música de colectividades; domingo, desde las 17 hs., desfile de Colectividades e inauguración oficial. Además, elección de la Reina de Colectividades 2014, danzas italianas, Españolas, Ucranianas, Árabes, Rusas y Alemanas y paseo gastronómico frente al Palacio Municipal. Más información: Dirección de Cultura de Lobería – (02261) 440717 – cultura@loberia.gov.ar
Smith (Carlos Casares). 12º Fiesta del Ladrillo Artesanal. El 15 de noviembre, en la localidad de Smith, partido de Carlos Casares. Más información: Facebook: Fiestas Populares Smith
Pergamino. XV Fiesta de las Colectividades. El 16 de noviembre, en la Plaza del Reencuentro (El Socorro). Habrá música, bailes, artesanías, comidas típicas. Más información: Facebook: Municipalidad de Pergamino
Tandil. 42º edición Tandilia. El 16 de noviembre a las 10, con inicio al pie de La Movediza y llegada en el Polideportivo de Lago. Prueba atlética con una distancia total de 11.111 mts por las calles de la ciudad de Tandil. Más información: Dirección de Turismo de Tandil – (0249) 4448698/32225/ 32073 – imt@tandil.gov.ar,turismo@tandil.gov.ar
Ensenada. Feria de las Colectividades. Del 13 al 16 de noviembre, en Paseo del Buen Vecino frente al Centro Cultural La Vieja Estación. Se podrán disfrutar de comidas típicas de diferentes partes del mundo y shows musicales. Más información: Dirección de Cultura de Ensenada – (0221) 469-2404 –ensenadacultural@yahoo.com.ar
Villa Gesell. XII Semana de la Tradición. Hasta el 14 de noviembre, en distintas sedes culturales de la Ciudad. Tiene como objetivo revalorizar el aporte de los pioneros de las zonas rurales en la conformación de la identidad geselina. En esta oportunidad se hará foco en la importancia de la literatura haciendo hincapié en las leyendas como la forma de transmitir costumbres y valores morales de los ancestros a la comunidad a través de la educación formal y no formal. Informes: Asociación de Gestión Cultural “Construyendo identidad” – (02255) 475654/15-506700. Además, el 15 de noviembre, 19° Encuentro Nacional de Danza y Canto Folclórico Argentino “Uniendo Lazos”, en el Centro de Convenciones Néstor Carlos
Kirchner (Acceso Sur Gral. Juan Madariaga). Con la presencia de cantantes y músicos geselinos, agrupaciones folclóricas locales e invitadas. Más información: Secretaría de Turismo de Villa Gesell – (02255) 455988/8118 – turismo@villagesell.gov.ar,turismo@villagesell.com.ar
Florencio Varela. 8º Feria del Libro Varelense “Libros abiertos… mentes libres”. Del 12 al 15 de noviembre, en la plaza San Juan Bautista (25 de Mayo entre Chacabuco y Maipú). Habrá más de 50 stands con editoriales de 1º nivel y se desarrollarán diversas actividades: debates, conferencias, talleres participativos, presentaciones de libros, capacitaciones, café literario y actividades educativas- recreativas, con una variada programación de espectáculos. Con entrada libre y gratuita de miércoles a viernes de 9 a 20 hs y sábado de 12 a 20. Más información: Municipalidad de Florencio Varela – (011) 42371601
Berazategui. Sendero Pereyra Iraola. El 15 de noviembre, desde las 14 horas. Paseo guiado que permite desandar la historia de nuestro país a través de un establecimiento modelo de la Argentina ganadera de fines del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. El entorno natural, declarado Reserva de Biosfera por la UNESCO posee un gran valor patrimonial. Más información: Dirección de Turismo de Berazategui – (011) 42562851/160965- turismo_beguia@yahoo.com.ar
Brandsen. 1º Encuentro Nacional de Payadores. El 16 de noviembre, a las 20 horas, en el Teatro Municipal (Sáenz Peña nº 676). Más información: Dirección de Cultura y Deporte – (02223) 442201 int. 2229 – cultura@scdplanet.com.ar
Zárate. Fiesta del Teatro Zárate 2014. Del 14 al 16 de noviembre, en los escenarios del Forum Cultural (Calle Pellegrini y Moreno) y de la Sala Vicente Primavera del Círculo Popular de Cultura (Justa Lima nº 667). Festival competitivo con elencos de toda la región. Más información: Municipalidad de Zárate – (03487) 443700
Balcarce. 2° Fiesta de la Tradición en Villa Laguna Brava. Del 10 al 16 de noviembre, en la Laguna La Brava. Festival de Destreza nativa. Más información: Subsecretaría de Turismo de Balcarce – (02266) 425758/2394- turismobalcarce@gmail.com, turismo@balcarce.mun.gba.gov.ar
Monte. 235º Aniversario de Monte. Del 16 al 18 de noviembre, festejos varios en la Plaza Adolfo Alsina. Feria de Colectividades, espectáculos en vivo, feria de artesano. Acto protocolar y Desfile cívico criollo el martes 18, a las 09.00, en la Plaza Adolfo Alsina. Más información:Municipalidad de Monte – (02271) 406600 – municipiodemonte@gmail.com.