5 Julio, 2017
La Rioja instalará sistemas de energía renovable en sus pueblos rurales
La Rioja instalará paneles solares y aerogeneradores que producirán energía limpia y renovable en comunidades rurales apartadas de rutas y redes de cables eléctricos, esto impactará en forma positiva en estos pueblos en el que todavía viven sin electricidad.

La Subsecretaria de Energía Renovable de La Rioja anunció que instalará sistemas de energía renovable en las pequeñas comunidades rurales de la provincia, de esta manera se logra integrar a poblaciones que por estar alejadas de la red eléctrica no cuentan con servicio de electricidad. Esto se hace a partir de un programa nacional de fortalecimiento del uso de energías renovables.
“Nos reunimos con el responsable técnico del proyecto nacional, Patricio Boy, y nos permitió conocer detalles del mismo”, comentó a la prensa el ministro de Industria riojano, Rubén Galleguillo. “La iniciativa aportará calidad de vida a numerosas familias riojanas rurales por tratarse de hogares ubicados en zonas alejadas de los centros urbanos”, afirmó el funcionario. Los sistemas que se instalarán serán aerogeneradores y paneles fotovoltaicos.
El impacto para los pequeños pueblos será trascendente. Algunas comunidades nunca han tenido luz eléctrica, otras la tuvieron en alguna época y luego se cortó el servicio, y muchas dejan de tenerlo cuando el cableado se corta y nunca más se arregla. De todas formas, el uso de energías naturales y renovables crea una independencia rural muy positiva para las familias que eligen vivir en tierras apartadas de rutas y redes de cables.
“Nos permitirá el acceso a la energía de manera limpia y renovable, constituyéndose en una política de inclusión que genera mayor igualdad de oportunidades y una mejora en la calidad de vida de la población.Tenemos gran potencialidad energética en La Rioja y es importante proyectar el desarrollo tanto en energía fotovoltaica como todas las energías alternativas, hay grandes capacidades y este programa va a posibilitar llegar a las zonas rurales alejadas de las redes de distribución”, describe Galleguillo.
“Hay familias rurales riojanas que sólo tienen un mechero de kerosene o velas para iluminarse en los hogares, y a través de este proyecto vamos a usar nueva tecnología que tenemos ya en el mercado como luces de led, baterías de litio y tecnología micro electrónica nueva que permite sistemas de bajo costo, auto instalables y que cualquiera puede instalar en el hogar”, indicó el ministro.